Páginas

  • INICIO
  • FIESTAS BIKER
  • CUSTOM
  • CULTURA BIKER
  • MOTOGP
  • MOTOS
  • RUTAS
  • SEGURIDAD
  • ENLACES
  • compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

8/1/16

III Salón Vehículo Clásico en A Estrada (Pontevedra)

Pues mira tu, que me quedaba al lado de casa y allí nos fuimos unos colegas y el que suscribe a dar una vuelta, y la verdad es que aunque no compré nada mereció la pena aunque sea para informar desde esta web de un buen lugar para encontrar esa pieza que deseas para tu motocicleta clásica o antigua (o coche, que también hay en abundancia), algún objeto motero que te traiga viejos recuerdos (también coches, e incluso bicicletas), un adorno para un bar y un montón de cosas más que iremos viendo.

El evento tiene lugar desde hace tres años en A Estrada, por si venís de fuera de Galicia y no conoceis os diré que es un pueblo situado al norte de Pontevedra, fácil de encontrar en el mapa sin problemas vaya, así que no teneis pérdida, aunque no tengais GPS y no sepais usar un mapa llegais fácil.


Viene celebrándose a mediados del mes de diciembre, este año coincidió en los días 12 y 13 del mes mentado, así que ya sabeis cuando teneis que estar atentos al tema.

Evidentemente no os voy a hablar mucho sobre lo que básicamente es una exposición de vehículos clásicos a la vez que un mercadillo de piezas para los mismos, hablamos tanto de coches como de motos, entre los vehículos nos encontraremos unos cuantos realmente espectaculares e interesantes, y motos, muchas motos, un gran número de motocicletas clásicas, también piezas usadas, repuestos diversos, accesorios, y como no para los amantes de las transformaciones no faltan cosas extrañas que pueden dar buen juego, que se yo ¿alguien no ha pensado en utilizar una caja de munición como maleta? ¿un envase de máscara antigás como caja de herramientas? ¿el foco de otra marca clásica acoplado a una moderna motocicleta? A lo mejor buscas algún recuerdo, una revista antigua, un objeto que te gustó cuando eras un chaval, en fin, que no está mal darse una vuelta por el recinto de la Fundación de Exposiciones y Congresos de A Estrada para encontrar algo que quizás llevas mucho tiempo buscando.

Una vieja Ossa esperando ser adoptada y recibir los mimos de antaño 

A mayores además, y por si nos cansamos de ver piezas de motos y coches clásicos, nos encontraremos con un salón repleto de antiguedades que pueden servir para la decoración de nuestros hogares, la  de un bar y a buen seguro que no dejaremos de encontrar objetos interesantes para decorar la sede de cualquier club motero.

Lista para colocar en una pared, con disparos y todo.

En BikerGaraje.Com nos limitaremos a ir poniendo algunas fotos que hicimos en el recinto con algún oportuno comentario y vosotros decidireis en su momento si os merece la pena el viaje, yo creo que si, pero cada quien es cada quien. 

Empecemos con motos, acordaos que picando en las imágenes podreis verlas en tamaño grande:





Ahí sigue la H6, inconfundible e impecable, aunque le falte el freno trasero.




Una vieja Villof

¿Os suena? de ese siete y medio salieron las Viragos, que ya van para clásicas.




Seguro que algunos aún recordais el cilindro donde se guardaba el permiso de circulación, a la vista, si te robaban la motocicleta ya se llevaban también el documento y todo.



Cuando el impuesto municipal sobre circulación de vehículos costaba 150 pesetas para una moto

No faltaba la hermana pequeña de las motos, una humilde y gallega  bicicleta Honor, con una curiosa historia detrás que podeis leer picando aquí y... ¡Garantizada toda la vida! ¡ay que tiempos! cuando las cosas se hacían para durar, y duró, si no teneis paciencia para leer la historia de la fabricación de esta bicicleta os cuento una anecdota:

La marca de la bicicleta no viene de nada raro relativo a la honorabilidad de su fabricante o cosas similares, resulta que el fabricante era un señor de Vedra (al sur de la provincia de La Coruña, cerca de donde se celebra este III Salón del Vehículo Clásico), este señor se llamaba Honorino Mendez. Bien, el señor Honorino tuvo una vida llena de vicisitudes y entre ellas estaba su afición al ciclismo, llegando a destacar en este deporte en Chile a donde tuvo que emigrar por unos problemillas en Francia (leed, leed su historia, que no tiene desperdicio). El caso es que con el paso del tiempo regresó a su Vedra natal y montó un pequeño taller de bicicletas a las que llamó Honor por simple abreviatura de su nombre, así de sencillo.

Logotipo de la marca de bicicletas Honor

A nuestro buen hombre no le iba mal, no nadaba en millones pero iba tirando, lo malo fue que comenzó la Guerra Civil Española y se las vio y se las deseó para poder vender sus bicicletas, el hambre acechaba en su puerta pero Honorino no era hombre de estarse quieto, así que agarró una de sus bicicletas y viajó a Euskadi, a la fabrica de Orbea por si tenían a bien fabricar sus bicicletas con la marca Honor y repartir beneficios o, en definitiva, si podían ayudarle de algún modo.

Pero mira tu que los hermanos Orbea se quedaron un poco alucinados con la gran calidad de los cuadros de las Honor, y nobles ellos como buenos vascos, además de fabricarlas con la marca del gallego, se encargaron de la distribución y venta de estas buenas bicicletas. 

Esta colaboración duró hasta la muerte en 1.970 del Sr. Honorino, y aquí es cuando los vascos sacaron el libro de las buenas maneras y por un acuerdo verdaderamente de "honor" siguieron fabricando las bicicletas con el logotipo de Honorino Mendez y dándole a su viuda los dividendos que la venta de bicicletas Honor generaba. Fallecida la viuda del fabricante gallego Orbea cesó en la fabricación y venta de estas bicicletas.

Por lo visto eran buenas, la fabricación terminó hace muchos años pero las Honor no se extinguieron, en este salón de vehículos clásicos había una.




También había coches muy interesantes, o no lo es este Ford Mustang procedente del mismísimo Kentucky:





Oh, claro que si, si que había más coches, mucho más, y también algún que otro vehículo de los grandes:

Un camión Bedford

Y un muy bien conservado autocar Mercedes Benz.

No faltan tampoco los vehículos agrícolas más clásicos:



No faltan, por supuesto, piezas de todo tipo para motos clásicas o para conjugarlas convenientemente con modernas customizaciones de todo tipo de vehículos, motos incluidas:

Un par de inutilizadas granadas alemanas de la II Guerra Mundial seguro que quedan bien en alguna preparación, 


Y piezas, muchas piezas.

Recuerdos, adornos, decoraciones... había un poco de todo:


Una interesante mochila de estudiante

Un curioso "tres en raya" con cascos.

Y no nos olvidemos de los recuerdos, esos objetos, libros, revistas... etc. que nos pueden traer a la memoria antiguos eventos, historias o... recordarnos que un tipo como Angel Nieto a veces no ganaba:


Y ya puestos a hacernos recordar cosas, tampoco está mal, nada mal, esta figurita, que nos recuerda que entre los moteros existió siempre una camaradería, una camaradería que comenzaba por un simple saludo en carretera, y que a lo peor algunos, poco a poco, van dejando de lado:


Y no, esto no fue todo, pero sería muy pesado meter aquí todas las fotos, así que podeis ver el resto PICANDO AQUÍ.

Y por supuesto, si crees que este reportaje puede ser útil para otras personas, por favor, no dejes de compartirlo en las redes sociales, seguro que a alguien le interesa. Gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios que falten de algún modo al respeto a los demás no serán publicados.