¿Qué puedo contar aquí que no sepais ya por otros reportajes de como montan una acogedora fiesta el Grupo Moteiro Iguanas Galiza? creo que podeis leer mucho y bueno sobre ellos en otros artículos anteriores, lo que si no está demás es contar lo que a veces, sin querer, se descubre en una de sus fiestas, que siempre puede servir a otros grupos moteros para hacer mejores las suyas, así que aunque hablemos un poco (más) de Iguanas Galiza nos centraremos un poco en la banda que trajeron este año "diVersiones et Cétera", vamos a ello...
Solo tres, y delante de ellos quien pueda.
Los aniversarios de Iguanas Galiza (¡y ya van nueve), no son, como podeis ver en los reportajes que hemos enlazado ahí arriba, multitudinarios, aunque en su tiempo si lo fueron, que en sus primeros años si llegaron a realizar concentraciones a lo bestia, pero eso si, se caracterizan por darlo todo y un poco más (en alguna ocasión hasta pusieron dinero de sus bolsillos y no poco), con el fin de satisfacer a los concurrentes dentro de sus más que humildes posibilidades. Pero es que también hablamos de un grupo motero muy pequeño, ahora mismo son tres y ahí están, esforzándose año tras año, todos los días, para lograr algo digno de recordar en el tiempo y donde la gente que acuda se lo pase más que bien, luchando muchas veces contra viento y marea para estar en el mundo motero gallego y haciendo notar su existencia un día si y otro también.
Black Birds MG e Iguanas Galiza GM
Y este año no iba a ser menos, problemas y más problemas para conseguir una actuación, un concierto que superase, si era posible las espectativas de años anteriores, y por razones ajenas a ellos el concierto que falla, y quedan más que días horas para el IX aniversario que se celebró este sábado pasado día 21 ¿y de dónde sacar a estas alturas una buena banda? pero ahí están los amigos, que están para algo, así que recurren a Ezequiel, el presidente de los Black Birds MG de Santiago D. C. (de Compostela, no Distrito Federal), que como tiene el Brooklyn Rock Bar en la apostólica ciudad y en él organiza de cuando en cuando conciertillos igual conoce a alguien, y Ezequiel se pone en marcha y llama "poned en el cartel que actúa Pilo Sierra" les dice "¿Quién coño es Pilo Sierra?" -se preguntan los Iguanas- por toda respuesta: "ponedlo que mola mucho" y ahí que los amigos vuelven a estar para fiarse aunque sea de lo desconocido, así que se anuncia a Pilo Sierra y por teléfono se queda en el día y la hora.
Pilo Sierra no está solo
Pilo Sierra al final no viene solo, aparece con dos músicos más, otro guitarra y un batería ¿quienes son al final estos tres tipos que están en la sede de Cuntis (Pontevedra) de los Iguanas Galiza montando sus instrumentos y accesorios? ¿qué tipo de música harán? pronto lo sabremos, justo despues de terminar una estupenda comida de hermandad en la Parrillada Foxos de Cuntis.
Viene muy bien acompañado
Me van contando y resulta que no se trata de Pilo Sierra así, a secas, que el cartel fue un tanto precipitado, así que mejor aquí, y ahora con las cosas más tranquilas y sabidos, vamos a contaros quienes eran en realidad los DiVersiones Et Cétera.
Resulta que bajo este nombre, DiVersiones et Cétera, se juntaron ya hace algunos años varios colegas dedicados a la música, la idea era en principio tocar versiones de rok clásico sin descartar el contemporaneo y sin dejar de lado otros estílos que les agradasen e incluso música própia. La idea es la de conformar un grupo con espíritu lúdico, en el sentido de divertir y de divertirse ellos mismos. El et Cétera viene precisamente para dar la posibilidad de incluir lo que en un momento dado se les pudiese ocurrir tanto en lo musical como en lo escénico.
DiVersiones et Cétera durante el concierto
El grupo se termina conformando con el ya mentado Pilo Sierra, Johnny Bello, Juan Folla (aquí iba a poner un chiste pero esto es serio), David Santos y Kiko Reimúndez, y a partir de ahí juegan entre ellos como mejor les va y como pueden siendo posible verlos en formaciones de trio hasta quinteto y no es nada extraño que se intercambien instrumentos con pasmosa facilidad, es la ventaja que tienen los virtuosos de la música, que pueden tocar más de una cosa a la vez.
A la fiesta de Iguanas Galiza llegaron Pilo a la voz y guitarra acústica, también con el bajo, Kiko Reimundez a las seis cuerdas y Johnny Bello a la batería.
La actuación de estos tres músicos, puedo asegurarlo, nos dejó a todos boquiabiertos por lo bien que lo hicieron y sobre todo por como se portaron, no podría asegurarlo con exactitud, pero cuarto de hora arriba o abajo a lo mejor estuvieron cuatro horas tocando y haciendo que lo pasásemos cojonudamente bien, con rock del mejor y permitiendo incluso que algún espontáneo, como Barri de los Iguanas Galiza (un fenomenal batería) interpretase con la voz algo de buen metal acompañado por los instrumentos y el buen hacer de los DiVersiones et Cétera, vamos que hablando en plata se enrollaron que te rilas.
Barri metaleando con los DiVersiones et Cétera
Es más que posible que alguno diga que bueno, es lo normal, un trio musical no muy conocido tiene que portarse bien si quiere darse a valer y tal, ya pero... no hablamos de desconocidos, cuando uno observa el curriculum de estos tres enormes músicos se da cuenta de que Pilo Sierra (guitarrista, bajo, pianista, vocalista y compositor) lleva ya años muy metido en distintos proyectos en el ámbito del rock, el folk anglosaón, haciendo música para poesía y audiovisual, componiendo en varios idiomas que van del castellano al inglés pasando por el gallego y... bueno, si nos sentamos a ver películas documentales (cosa seria vaya) como As Silenciadas, Torreiros y O Eslabón Perdido ahí disfrutaremos de su música. Pilo, versatil como pocos ha llegado a fusionar ritmos gallegos con flamencos en un marco creativo de libertad artística y música espontanea, ha grabado un EP de folk rock que lleva por nombre The Future y cuatro canciones originales, ha interpretado y compuesto hip hop con artistas como El Hombre Viento (album Circuitos y Tierra) o Seis Senseis en Microphone Doctrina. Actuó también en eventos como Desligados do Miúdo en el Auditorio de Galicia. En fin, la lista sería muy larga para el artículo que se pretende, lo que si puedo es dar fe de su maestría durante el concierto del aniversario de Iguanas Galiza, imaginaos, todo un profesional (también anda por ahí embarcado en otro proyecto con los Malbicho), acostumbrado a estudios y escenarios a lo grande tocando en un Club House donde la buena... digo la sonoridad (a secas) brilla por su ausencia y logrando que lo suyo, y lo de sus compañeros quede más que bien.
Pilo Sierra a la izquierda con la guitarra acústica
Claro que sus compañeros no le van a la zaga en esto de llenar hojas de currículum musical, que si nos ponemos a hablar de Kiko Reimúndez hablamos de un compositor (además de bajista, pianista, batería y vocalista), que además de lider del grupo free pop Revolujoin, tiene en su haber con ellos un par de trabajos discográficos (La vida habla cuando paran los relojes y Sophrosine).
Kiko Reimúndez
Además de esto, que no es poco, participa en proyectos originales como Pocho Taxes Banda, Martín aCúbica, Soulful Radio, también con el grupo The Peixes versioneando con mucha fuerza versiones de rock de los años 90, por si le faltaba algo a este curriculum también toca con el cuarteto mestizo Fuego, con el cual pasó una temporada en Ulan Bator, si si, la capital de Mongolia, muy muy lejos.
Kiko a la guitarra eléctrica
Y aún hay más, si os habeis fijado en las bandas sonoras en las que participó Pilo, pues bueno... Kiko también estaba igual que en algunos de los grandes conciertos en el Auditorio de Galicia (aquí no toca cualquiera, igual no te dejan entrar en zapatillas eh), y a mayores... bueno, sería muy largo, en veinte años de carrera un músico así acumula un curriculum interminable.
Johnny Bello a las baquetas
Y que decir de Johnny Bello, uno de esos humildes baterías, difíciles de fotografíar porque van a su puta bola y siempre están escondidos al fondo del escenario (bueno, en Iguanas Galiza no había escenario, así que aún peor), pero ahí es nada está ahí tocando la batería todo un multinstrumentista, hay gente a la que le preguntas cuando dinero tiene en el banco y no lo sabe, pues Johnny ya no sabe ni cuantos instrumentos puede tocar. También se batió allá por Úlan Bator en compañía de Kiko donde dieron más de 40 conciertos en un par de meses con el cuarteto Fuego, participa en diversos proyectos al estilo de diVersiones et Cétera o Revolujoin, también está en Jacobo Paz y Dos mundos, con colaboraciones en grupos como Solos, Ambito Kinitoh, Los Aliados o Stif Marbel.
Por si esto de la música a palo seco fuese poco, en estos difíciles tiempos para la música, ahí anda de productor en Estudio 64, y como se ve que aún le queda tiempo pues nada a trabajar en un disco en solitario que aparecerá cualquier día de estos, mientras compagina todo esto con más actuaciones con otras formaciones como pueden ser DúoDeno y Saudade.
Evidentemente unos músicos tan excepcionales no pueden hacerlo mal los pongas donde los pongas, y es que además se lo curraron, mucho, ensayaron tanto y tan bien en días anteriores a la cita con Iguanas Galiza y tocaron tanto y tan bien en el aniversario de Iguanas que el pobre de Pilo terminó en médicos con una severa tendinitis en la mano de tanto darle a la guitarra, es lo que pasa cuando eres un profesional como la copa de un pino, que te entregas a tu público al 1000% aunque sea escaso, y aunque el concierto a celebrar aparente ser de poca enjundia lo das todo y un poco más si puedes.
Tocar mucho la guitarra y el bajo puede ocasionar tendinitis
Y es que así fue, los DiVersión Et Cétera comenzaron así como muy suave, como quien no quiere la cosa, casi como si quisiesen que no notasemos demasiado su presencia, pero a lo largo de las horas (y digo bien, horas) fueron desgranando más caña, pasando de unas baladas para ir entrando en ambiente a diversas versiones de rock clásico para calentar motores, pidieron un ratito de descanso y ya pensabamos que habían terminado, sería lo justo y lógico, pero no, solo estaban descansando para darle duro al rock más contundente versioneando algunos éxitos de buen heavy metal, y eso que solo eran tres, pero se los notaba mucho su saber hacer.
No fue difícil ir llenando la hucha para los músicos gracias a su labor, se lo merecieron bien.
Al respetable solo nos queda esperar que al menos ellos, y a pesar de la tendinitis que aún sufre Pilo, se lo hayan pasado tan bién tocando como nosotros escuchándolos. No se cuanto les pagó Iguanas, además, es cutre hablar de dinero, de lo que si estoy seguro es que cobrasen lo que cobrasen ellos nos dieron mucho más, y me consta que hubo personas por allí que se interesaron en ellos, quizás volvamos a escucharlos en alguna nueva concentración, ojalá porque lo merecen. Es una pena que las fotos no suenen, pero si visitais los enlaces que hemos ido poniendo por ahí arriba podreis escuchar su buen hacer en videos que reparten por sus sitios webs.
Los Pinotes Racing haciendo de las suyas por libre
Chin con Jesús Iguanas durante un "licor cafe cup relaxing" de esos.
Y poco más le queda a esta humilde revista biker por contaros sobre este evento, que no hubiese sido el mismo sin la alegría y juerga que suelen montar los Pinotes Racing, si ese excepcional camarero y animador que es Chin, y sin la asistencia de todos los amigos, desde MCs, moto grupos o clubes moteros y free bikers que se acercaron, a pesar de la lluvia, desde diversos puntos de Galicia a celebrar un aniversario más del Grupo Moteiro Iguanas Galiza.
Iguanas Galiza e Iguanas Bizkaia en foto de familia.
Desde aquí solo queda dar una vez más las gracias al Grupo Moteiro Iguanas Galiza y a los asistentes por soportar una vez más a este fotógrafo y describidor de eventos moteros que firma la presente, en la espera de que año tras año continúen creando escuela de generosidad y buen hacer en el mundo motero, así que a por el X aniversario, que solo falta un año.
Cuando los alemanes no saben como hacer las cosas llaman al presidente de Pinotes Racing.
Me piden, además, que desde estas páginas, le desee lo mejor a Pablo Durán, el presidente de Pinotes Racing, que por circunstancias de la vida tiene que emigrar una temporada a Alemania, al parecer los alemanes tienen que construir un no se qué allá por la zona de Dormunt y necesitaban de entre los buenos al mejor, buena elección hicieron, al menos tendrán algo bien hecho en su germano y disciplinado mundo gracias a Pablo (BikerGaraje.Com también te desea lo mejor y que sea lo más llevadero posible).
Y si, hay más fotos, ya sabeis, podeis verlas todas PICANDO AQUÍ.
Si crees que esta crónica debe de ser conocida no dejes de compartirla en las redes sociales, que siempre es de agradecer conocer cosas buenas ¿o no?.
Rodando a pesar de la lluvia, para estar con los Iguanas Galiza, el año que viene más y mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios que falten de algún modo al respeto a los demás no serán publicados.