Páginas

  • INICIO
  • FIESTAS BIKER
  • CUSTOM
  • CULTURA BIKER
  • MOTOGP
  • MOTOS
  • RUTAS
  • SEGURIDAD
  • ENLACES
  • compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

1/3/16

Simbolos del Rock: la mano cornuda

No se si os habeis preguntado alguna vez de donde diantre salió el gesto ese de hacer los cuernos con una mano cuando estamos en un concierto de rock, llama la atención, estás en algún conciertillo por ahí, o en una concentración de motos, vas a tirarle una foto a alguien y... ¡zas! sin que se lo pidas te muestra su preciosa mano con cuernos ¿ofensivo? pues no, los que estamos en el ajo lo entendemos perfectamente pero... ¿de dónde surgió esa costumbre?


No voy a enrollarme mucho con simbologías extrañas y antiguas, que la verdad, bien poco tienen que ver con el asunto, si quereis podeis buscar por ahí, que para eso está Don Google, hay quienes hablan de la cultura sumeria (que no sabía ni lo que era el rock), que si los jefes vikingos podían llegar a un poblado y beneficiarse a las mujeres del lugar (dicen que con gran orgullo para padres y maridos, me encantaría verlo) y mientras lo hacían ponían en la puerta de la casa unos cuernos de reno, no se, solo hay que imaginarse al jefe vikingo de turno yendo al poblado tal o cual y llevando su cornamenta en el caballo por si cuadraba que había que darle uso, en fin, me da que esto son invenciones más bien interneteras que otra cosa, otros hablan del Maloik, un símbolo ancestral usado por diversos pueblos "barbaros" o no romanizados en Europa que lo usaban a modo de espantajo para malos espíritus. En fin, siempre en BikerGaraje.Com estamos abiertos a que aparezca algún arqueólogo o antropólogo y nos haga ver la luz, ojalá sea así, y ojo, que este que suscribe no niega en momento alguno que sumerios, hindues, budistas, samurais... O cualquier otra cultura antigua usase el símbolo de la mano cornuda para hacer o representar lo que fuese, pero de ahí a usarlo como símbolo de una música que no conocían... va un trecho largo. De hecho aquí en España frecuentemente, antaño y aún hoy, se usaba para insultar, así de sencillo, para decirle a alguien que era un cornudo (dicen que también tiene que ver con el asuntillo de los vikingos), pero claro, tal vicisitud no nos sirve de mucho para relacionarlo con el mundo del rock o del metal ¿verdad? Así que vayamos a lo cierto, a lo que si hay evidencias:


El señor que veis en la imagen sobre estas lineas se llamó Ronnie James Dio, llamémosle Dio en plan colegas, que seguro que no le importa. Bien, pues este hombre actuó como vocalista en bandas como Rainbown, Elf (creo que empezó aquí) o Black Sabbath, también actuó en solitario y, seguro que a muchos os suena la banda Dio que lógicamente lideraba él.

Ozzy Osbourne saludando al público durante un concierto

Vayamos al año 1.979, cuando Dio comienza a actuar como vocalista de los Black Sabbath al haber despedido estos a un tal un tal John Michael Osbourne por su adicción a las drogas y al alcohol, seguro que este muchacho os suena más como Ozzy Osbourne ¿a que si? El caso es que él bueno de Ozzy, durante las actuaciones, solía saludar a su público haciendo el símbolo de la victoria con sus dedos, así que cuando Dio comienza a actuar con los Black Sabbath quiere distinguirse de él, crear algo así como su marca personal, su saludo particular, y comentan, ojo... dicen que dicen por ahí eh, que se acuerda de su abuelita italiana (que tiernos estos metaleros ¿verdad?) y de un gesto que ella utilizaba para quitarle el "malocchio", o lo que es lo mismo, el "mal de ojo", así que Dio no hace otra cosa que utilizar la "mano cornuta" a modo de espantar el mal fario, las envidias y cualquier cosa mala que pudiese desearle quien fuese a él o a los Black Sabbath.

Gen Simons... a dos manos.

Poco después se produce un pequeño lío y entra en juego Gen Simons, de los Kiss, y va diciendo por ahí que el símbolo lo inventó él, al parecer puro juego de marketing para estar en el candelero, crear polémica y dar que hablar, a esas alturas ya todo el mundo sabía que quien usaba la hoy llamada "mano cornuta" era Dio, así que al pobre de Simons nadie le hace mucho más caso que el que merece la música de esta gran banda.


El gesto, poco a poco fue siendo usado por otros músicos relacionados con el metal y el rock y de ahí no tardó nada en pasar al público de los conciertos, llegando a convertirse en lo que es, en un símbolo de buen rollo, una manera de identificarse con una música determinada y poco más, así que no, no hagais caso a chalados que ven en todo esto algo diabólico y pecaminoso, no es buena idea hacer demasiado caso a gente que se postra ante amigos imaginarios y los adora.

Angus Young de AC/DC saludando al respetable.

Y por supuesto, como siempre, se agradece que compartais esta noticia en las redes sociales si creeis que a alguien más le puede ser de utilidad.

1 comentario:

  1. Muy buen dato éste. Aquí en México la comunidad motera creo y no estoy muy seguro y espero alguien me corrija, se utiliza como símbolo de hermandad.

    ResponderEliminar

Los comentarios que falten de algún modo al respeto a los demás no serán publicados.