Si, si, desde el momento en el que te compras una motocicleta (o un ciclomotor, da igual), para la Dirección General de Tráfico (y hasta la fecha da igual quien la dirija) te conviertes en culpable de todos los males habidos y por haber: eres culpable de contaminación sonora, de contaminación ambiental, de producir gases de efecto invernadero, de tu accidente, del accidente del vecino y del fallecimiento de un señor que palmó de infarto mientras dormía tranquilamente en su cama a las tres de la mañana, es más, no sería nada extraño que en un futuro no muy lejano se nos acusase, a los motociclistas, de pertenecer a cualquier rama u organización terrorista internacional.
Muchos direis que estoy exagerando pero, pensad un poco ¿habeis visto alguna campaña de la Dirección General de Tráfico en la que se advierta a los enlatados del peligro que sus frecuentes malas prácticas nos ocasionan? no, nunca, jamás lo han hecho, el culpable siempre es el motociclistas.
¿A quién se le ocurre? mira que comprarse una moto.
Un coche se saltó un stop golpeó la moto e hirío gravemente al motero que iba correctamente circulando por la vía pero... ¡ay! ¡es que este último no llevaba bien colocado el casco!
Un coche sale de un garaje urbano (o entra), y se lleva por delante a un chaval de los que curran repartiendo cualquier cosa hiriendolo de gravedad... ¡Ah! se siente, haber llevado una ropa con las protecciones adecuadas, que te has desollado vivo porque eres un calavera, y te podías haber comprado un Alpinestar cojonudo de cuero con las propinas.
Que estás parado en un semáforo y viene un despistado y te lleva por delante aplastándote contra el coche que estaba parado en frente ¡pero hombre de Dios! ¿como se te ocurre estar parado en un semáforo y tener la luz de la moto apagada? es que eres un descuidado, además de culpable de todo lo que se tercie.
Y la prensa ya no digamos, más que copiar al dictado lo que dice un día si y otro también la DGT sobre lo malos malísimos que somos, parece que colabora, ya sabeis, lo escribí aquí un montón de veces "moto colisiona contra vehículo", después ya pondrán las fotos de rigor para que aparentemente todo señale al motero como culpable, aunque no lo sea.
Y si todo lo demás falla... ¡Te jodes! sigues siendo culpable ¿quién te manda a ti comprarte una moto? no ves que son muy peligrosas.
Y si lo más fácil es culpabilizar al conductor de una moto ¿para qué se va a preocupar la DGT en concienciar concienzudamente (aquí mola un huevo la redundancia) a los miles de conductores a los que no les da la real gana de pensar que hay motos por la carretera y calles de nuestras ciudades?
No vale la pena, porque además somos una minoría "de locos" y esto no es ya que lo diga la Dirección General de Tráfico, son tantos años de titulares "Motocicleta colisiona contra coche" en la prensa que la gente ya lo tiene asumido: motero=loco, tarado, imbécil, amante del riesgo, etc. etc. etc.
Así que no hay porque explicarle a los conductores que ante cualquier maniobra hay que poner el intermitente correspondiente, que hay que mirar por los espejos, que hay que ir atento al tráfico y sobre todo a lo que tienes delante, que no se pueden hacer cambios de carril como a uno le da la real gana, que hay que hacer las cosas bien en las rotondas... En fin ¿por qué van a insistir en que la gente piense que en las calles y carreteras también hay motos?
De guardarrailes asesinos, carreteras y calles llenas de resbaladiza pintura, alcantarillas peligrosas, gravilla, baches como bocas de metro, etc. etc. etc. ya no hablemos, jamás será culpable un ministerio de fomento, obras públicas, una alcaldía o quien sea, el culpable está claro que es el motorista: exceso de velocidad
-Oiga, es que mire usted, yo iba a cuarenta, como dice la señal, pero es que había gravilla mezclada con aceite
-pues haber ido a veinte, loco, que eres un loco.
Y eres un loco porque te compraste una moto (la que sea), y esa compra te hace desde el momento en el que la haces culpable de todo.
Y da igual la moto que te compres, puede ser un ciclomotor, una R1, una gran turismo o una clásica, aquí ya entraríamos en variaciones de culpabilidad, y lo mismo de cara a la opinión pública puedes "ser muy mayor" para conducir "un chisme de esos" o... puedes "ser muy joven", depende de quien haya visto el percance o de quien lo redacte en la prensa. Si vas mal vestido puedes ser incluso drogadicto, o cualquier asocial que se les ocurra. Evidentemente si conduces una clásica y te vas al carajo en una curva, por culpa de un manchón de aceite derramado por un camión, o porque un coche se te metió de golpe en tu carril (pasa mucho) y te mandó al arcén (suerte si no te golpeaste con el damiedos), la culpa sigue siendo tuya ¿qué carajo haces con ese hierro viejo no colaborando con el gobierno de turno en renovar el parque móvil (no, no, el gobierno no tiene porque ayudar en la compra de motocicletas, en coches y maquinaria agrícola si, pero en motocicletas no) ¡y que no se te ocurra no haber pasado la ITV en su momento! entonces ya no solo eres culpable, eres un criminal, El Tempranillo a tu lado un santo.
Estoy convencido de que a estas alturas, María Seguí y sus compinches de la Dirección General de Tráfico no se explican como podemos ser tan desalmados los moteros, que no paramos de aumentarle las cifras de accidentados y muertos en carretera, seguro que consideran que tras llegar a casa después de conducir nuestras motos por la razón que sea, deberíamos de flagelarnos duramente y dormir con siete u ocho cilicios puestos para expiar nuestras culpas y pecados ¿de dónde sacamos esa ansia por joderles las estadísticas? Yo os dejo aquí un enlace para que os compreis un cilicio (si, si, hay tarados que venden y compran estas cosas) por si teneis necesidad de expiar vuestros pecados motociclisticos.
Cualquier cosa les servirá para culpabilizarnos, cualquiera menos insistirle a los enlatados para que abran sus putos ojos y se den cuenta de que por el asfalto también circulan motocicletas, cualquier cosa menos contarles que una maniobra "cachonda" (que también las hay) o cualquier pretendido susto que se le quiera dar al conductor de una motocicleta puede enviar a piloto y acompañante al otro barrio por la vía rápida. Es más fácil echar la culpa a esos chalados, así, de pasó, se justifican medidas de represión contra ellos, que generan un buen dinerito para las arcas del estado, dinero que no revierte, ni mucho menos, en seguridad para los motociclistas.
Así que ya lo sabes, si montas en moto, eres y serás culpable de cualquier cosa, y lo serás por muchos años, porque a la mayoría del manipulable populacho le da igual y porque la Dirección General de Tráfico te necesita, para pagar multas, ITVs e impuestos, pero no te vayas a creer que te tiene el más mínimo aprecio, para ellos eres el loco, el tonto útil.
Si crees que esto es cierto o discutible, por favor, no dejes de pasarlo en las redes sociales, a lo mejor alguien está pensando en comprarse una moto y evitas que se convierta en reo de todas las desgracias de la humanidad. Gracias.
Un buen artículo.
ResponderEliminar