Páginas

  • INICIO
  • FIESTAS BIKER
  • CUSTOM
  • CULTURA BIKER
  • MOTOGP
  • MOTOS
  • RUTAS
  • SEGURIDAD
  • ENLACES
  • compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

30/7/15

Periodistas ¿quién os paga para que nos querais tan mal?

Cuando se leen noticias de accidentes de motos, donde somos siempre nosotros los que colisionamos con quien sea ¡y nunca al contrario! uno queda preguntándose que carajo de maldad le habremos hecho los motociclistas al gremio de los periodistas para que siempre nos hagan aparecer en sus textos de cabecera como los posibles culpables del accidente, cuando lo cierto es que rara vez es así. En la mayoría de los casos nos dejan, cuando menos, con la duda de quien será el culpable, pero cuando conoces la realidad del asunto en primera persona alucinas en colores. Veamos el siguiente accidente que por amistad me tocó cercano:


El accidente sucede en la calle Camelias de Vigo, ciudad que aparentemente quiere mucho a los motociclistas ¡Cómo será esto en otras! Pero antes de adentrarnos en profundidades leamos los titulares y noticias en diversos medios próximos, picad en los enlaces siguientes para leerla:


Ahora os cuento yo como fue realmente el accidente, vamos allá:

Israel, un joven de treinta años viaja con su moto, un ciclomotor tipo scooter exactamente, por la calle Camelias de Vigo, lo hace por el carril bus, en Vigo está permitido y bien señalizado, los ciclomotores pueden circular también por dicho carril en dirección a la Plaza de la Independencia. 

Una señora, que parece ir totalmente despistada gira de repente para meterse en su garaje, invade totalmente el carril bus e Israel se la come por completo sin poder hacer nada para evitarlo. Golpea con su ciclomotor el coche, salta por el aire y queda al otro lado. Lesiones de pronostico grave y en coma.

Volved a leer las noticias si quereis, sobre todo los titulares, tenemos muy claro quien es la culpable del siniestro ¿es tan difícil poner como titular "Motorista herido grave al colisinar contra él un vehículo"? creo que no.

Después tenemos que, por ejemplo, el Atlantico Diario duda sobre si llevaba o no atado el casco, Faro de Vigo en cambio asegura que lo llevaba atado pero "se le soltó", La Voz de Galicia riza el rizo, asegura que "según testigos no llevaba el casco atado", sin embargo en su artículo no hay ni foto y dice que la policía local ha informado a Europa Press (o sea, me dicen que dicen que dijeron pero yo allí no estuve), Vigo E asegura que las causas todavía se investigan. Da la sensación de que todos buscan, como sea, inculpar al pobre Israel de cara al público cuando está más claro que el agua que una señora invadió su carril in extremis no permitiéndo su imprudencia o descuido que Israel pudiese salvarse de alguna manera, intentos absurdos de culpabilizar a Israel ya que aunque no llevase ni puesto el casco (que si lo llevaba, y bien atado) no sería culpable del accidente, como mucho de una infracción que en modo alguno provocó el siniestro ¿a santo de qué viene el escribir de esta manera cuando el accidentado es un motociclista? ¿tanto cuesta reflejar la verdad? Yo creo que la noticia en los periódicos ocuparía lo mismo siendo fidedigna que redactando estos líbelos que siempre nos dejan en mal lugar, tengamos o no la razón en un siniestro, pero... veamos la foto, las dos fotos, en primer lugar la foto publicada en el Diario Atlantico:


Quizás vosotros no lo percibais si no conoceis la zona (calle Camelias frente al colegio Labor) pero veamos:

La ambulancia está en el carril normal, el carril bus es donde están (más o menos) los enfermeros que atienden a Israel, el Ford K  blanco que invadió el carril bus también se ve ahí perfectamente ¿dónde está la moto?

Si la imagen se hubiese tomado desde el otro lado y enfocando al Ford K Blanco se vería claramente que la moto colisionó contra el coche (los fotógrafos sabemos un rato largo de usar la imagen en beneficio de quien corresponda, de aislar lo que nos conviene o de darle otra perspectiva al asunto fotografiado), se vería así mismo que es el coche el que invade el carril para motos (no solo para buses y taxis), y no así, que parece que un "moterillo alocado" iba adelantando por el carril que no debe y todas esas cosas, al no ver la moto en la imagen el espectador puede pensar que la moto está donde se encuentra herido Israel y la cosa cambia un rato largo de cara al público ¿o no?

Ahora veamos la imagen de Vigo E, que me da que está obtenida de alguna cámara en los semáforos (de otro modo, y salvo un dron o que los fotógrafos vuelen, es imposible de obtener), aquí tenemos dos fotos a falta de una pero... más de lo mismo, desde una perspectiva en la que como mucho vemos que "pasó algo", en ninguna se ve como está la moto con respecto al vehículo de cuatro ruedas, ni si es carril para motos... nada, el espectador seguirá pensando eso de "¡ay estos moteros alocados!" Picando en ellas podeis ampliarlas si quereis:



Y claro, cuando uno ve estas noticias en general siempre se pregunta que diablos les pasa a los periodistas para que traten este tipo de siniestros siempre, de una u otra forma, culpabilizando al motero ¿qué les cuesta redactar la noticia correctamente?

Pero en este caso concreto aún me atrevo a ir más allá ¿quién diablo les pide a los periodistas que disimulen en este tipo de accidentes? ¿quién diablos les pide que nos culpabilicen? y lo peor de todo ¿por qué ellos se ofrecen sumisos y dóciles a este juego?

De verdad, salvo "exigencia" de alguna mano negra y superior no veo el motivo de escribir "moto colisiona contra un coche" en lugar de "coche colisiona contra una moto". Si se os ocurre algo para que estos maestros de la pluma se comporten así ya contareis ya, que estamos deseando saberlo, aún así ¿es justificable que siempre se nos culpabilice? ¿por qué?

Y desde estas lineas, a sabiendas de que no lograremos mucho gritando en el desierto la inocencia absoluta de Israel, vayan nuestros mejores deseos de una pronta y satisfactoria recuperación para él y mucho ánimo a toda su familia.

1 comentario:

  1. Por lo visto en todas partes es igual. Hace 5 años iba paseando en mi moto con mi mujer por una calle de un solo sentido a la ridícula velocidad de unos 5 km/h y bien pegado al cordón, cuando de repente un anciano en un 504 (q ya no debía conducir por su avanzada edad y visión disminuida), nos sobrepasa a medias y nos tira el auto encima porque quería entrar en su garaje. Nos golpea y nos arrastra hasta adentro de su casa literalmente, mi mujer terminó con un tobillo herido y fisurado, el viejo me insultó de arriba a abajo y en el diario dijeron q "aparentemente el motociclista iba a gran velocidad zigzagueando entre el tránsito por lo q no pudo evitar impactar contra el rodado mayor q se encontraba ingresando a su domicilio" (¡¡¡¿?!!!). Hasta ahora no se quién fue más imbécil, si el viejo del Peugeot o el idiota q redactó la nota.
    Saludos desde Misiones, Argentina

    ResponderEliminar

Los comentarios que falten de algún modo al respeto a los demás no serán publicados.