Y uno, que es así piadoso por naturaleza, se imagina al que recién se compra una custom, emocionado con su caballo de hierro, y que lee uno de estos líbelos, tras leerlo se presenta en la primera concentración custom de su vida y se lleva un susto de muerte al verse entre sodomitas, profanadores de cadáveres y traficantes de droga, y de verdad, no es ni mucho menos así.
Una página típica que propaga esta desinformación (evidentemente lo hacen sin maldad alguna) sería esta que podeis ver picando aquí, lo hacen de modo reflejo, ven el reportaje en otro lado, copian, pegan y asunto arreglado, lo peor es que después hay gente que lo comparte con la finalidad de... ¡educar!, así que vamos a ver el significado de los simbolos en la realidad junto con algunas otras cosas.
En primer lugar conviene también saber que esta "manía" de poner parches en los chalecos, junto con pines u otros aditamentos tiene una procedencia muy clara: la militar.
En un principio los militares solían llevar insignias o galones de graduación metálicos, con el tiempo, y ya durante las dos grandes guerras mundiales estos distintivos (de unidad, de rango, etc.) eran en muchas ocasiones cosidos en tela sobre los uniformes. Evidentemente los militares también llevan condecoraciones que combinan tela y metal. Entre los distintos militares están evidentemente los aviadores, que llevan una cazadora de cuero generalmente con parches de las unidades a las que pertenecen, rango, etc.
Después de la II Guerra Mundial muchos soldados americanos que regresan a sus casas tras haber combatido en Europa, y habiendo aprendido generalmente de los ingleses el lado lúdico de la motocicleta se ponen sus chaquetas de cuero con parches militares que habían tenído durante la gran guerra, poco a poco estos parches van derivando a parches civiles, debido a que muchos de estos clubes, ávidos de emociones más fuertes que las que proporciona la vida diaria, y un tanto enfrentados a una sociedad con demasiada moralina, pasan a ser considerados o a autoconsiderarse fuera de la ley, pero de esto ya hemos hablado en un artículo sobre el 1% que podeis leer picando aquí.
En la mayoría de los casos cada quien se pone los parches simplemente porque le gustan o significan algo personal para él.
Como también hay un amplio artículo sobre el parche de tres piezas no voy a extenderme más sobre él, lo podeis leer picando aquí. En este reportaje vamos a hablar de parches y símbolos que generan confusión en esas páginas web que "pretenden informar sobre el mundo biker", como ya puse enlaces más arriba a algunas de ellas no será necesario que escriba lo que significan los parches que ellos describen correctamente, si escribiré sobre los que están incorrectos, más que nada para que un motero novatillo no se presente en cualquier concentración custom y piense que está rodeado de crueles malechores, lascivos sodomitas, profanadores de tumbas y otras gentes más dignas de estar en un manicomio que rodando por ahí en moto.
Lo que me llama la atención -tengo que decirlo- es como quienes copian y pastean estas páginas webs no se dan cuenta de algunos detalles, porque supongo que se mueven en moto y van a alguna que otra concentración ¿de verdad creeis que un montón de personas que llevan una bola ocho en sus chalecos tuvieron sexo anal en público? ¿como se puede pensar que quien lleva una cruz (de hierro generalmente) blanca en su chaqueta o pintada en un depósito profanó una tumba? ¿de verdad alguien puede creerse que quien lleva un parche con el sesenta y nueve (69) anda por ahí haciendo felaciones en público? Vamos, coño, que serían demasiados pervertidos por ahí sueltos y todos a la vez.
Es conveniente hacer notar algo importante: los MCs generalmente responden a una disciplina cada uno dentro de su grupo, algo que deciden todos y lo cumplen, así que es raro que veamos en sus chalecos parches que no pertenezcan a ellos, que no sean SUS parches y sus colores, así, suele ser muy raro ver a un miembro de un MC cualquiera con un parchecito que le hayan regalado en un concesionario de motos o en una fiesta motera cualquiera, menos aún con un lobito, una bola ocho o cruces de diverso tipo, salvo... que estén de algún modo oficializadas en su MC. Dicho esto vamos allá, a intentar poner un poquito las cosas en su sitio, empezamos:
Empecemos por los parches con un número 13:
FALSO: nos cuentan en este tipo de webs que como el 13 equivale a la letra M del alfabeto los portadores de este parche son traficantes de marihuana o metanfetamina. Podrían haber dicho que son devotos de la Virgen María y hubiese sido la misma barbaridad. La policía no es tonta, si significase esto se pasaría la vida cacheando a todos los que portasen un número 13 en sus chupas o chalecos.
VERDADERO: la mayoría de los bikers que lo portan lo hacen por su significado digamos... mágico o supersticioso. El 13 suele representar la mala suerte, es un número proscrito (hay quien prefiere decir 12+1), existen incluso personas que tienen fobia al número 13 (triscadecafobia), es en definitiva y por diversas razones que pasan por la Biblia o por la historia e incluso por la astronomía, un número maldito, el que lo porta se siente, se considera o quiere aparentar que es eso, alguien que se aparta del común de la sociedad, si quereis un maldito o incluso un proscrito, también puede ser que lo lleve indicando que no teme a supersticiones.
A veces, entre los que más metidos están en el mundo de los MCs puede tener otros significados, ya que evidentemente el número 13 no deja de corresponderse con la M como treceava letra del alfabeto, así que a veces se porta cuando se pertenece a un capítulo madre de algún MC, o sea, el capítulo en el cual se fundó el MC.
En algunos MCs, más bien en los EE.UU, lo asocian a un capítulo honorifico de miembros fallecidos si lo fueron en reyertas con otros MCs, policía, etc. Ya que la M en este caso representaría la palabra Murder. En algunos club house de estos MCs (y hablo generalmente de USA) hay un cartel con sus fotos y en la cabecera figura el número 13. No lo tienen en todos los lados ni todos los MCs, simplemente alguno que otro.
No falta quien lo lleve porque el 13 también estaría relacionado con la palabra "motocicleta" (o en inglés motorcycle o motorbike) que empieza por M.
En España, algunos MCs lo portan para indicar que pertenecen al capítulo (o chapter) de Madrid, conviene no obstante reseñar que no siempre tiene que ser así, y es que podemos ver a un biker de Logroño, que vaya por libre, esto es, sin pertenecer a ningún club, y que lleve un número 13 simplemente porque le da la gana, siendo la razón más normal la primera de las citadas o... lo que suele ser más normal y simple, porque le gusta.
Estoy hablando generalmente del mundo custom, que es donde más se suelen estilar estos parches, pero nada impide que nos encontremos con un chaval montado en una erre y que en alguna prenda lleve un número 13 o el parche que sea de los que le plazca.
Parche con el número 69:
FALSO: suelen relacionado en estas desinformadoras webs con gente que estuvo en prisión y que además hizo felaciones en público.
VERDADERO: en fin, creo que esto se cae por su propio peso, el parchecito suele imitar a una señal de tráfico y a una postura sexual, pura coña, sin más. Si te encuentras a alguien que lo lleva por ahí no vayas a preguntarle si te hace una felación porque a lo mejor llevas una hostia del quince y medio con retroceso que te pone la cara mirando para el culo.
Parche con la bola 8 del billar:
FALSO: según dicen estas webs "se gana cuando se practica sodomía homosexual con testigos presentes."
Tambien para mostrar el lado peligroso de la vida, una vida arriesgada o bajo presión, que lo usa gente que suele encontrarse en apuros, encerrados y sin salida, con dificultades para escapar de una mala existencia, en situaciones muy desfavorables o en peligro inminente de perder algo importante.
VERDADERO: ciñendonos al mundo biker se trata de un símbolo relacionado con el juego y representa sencillamente algo como "carpe diem" o "vive el momento" ahora te va bien, pues de maravilla, que te va mal, asúmelo y pon remedio. Pretende representar que la vida es un juego que puede mejorar o empeorar dependiendo de la suerte y de lo que uno arriesgue.
En el juego del billar estár detrás de la bola 8 indica verse en una situación comprometida, y es que en este juego pierdes si antes de acabar con tus bolas metes la 8 en una tronera.
Tatuaje delincuencial que indica encerrado entre cuatro paredes
También puede significar el verse constantemente en situaciones comprometidas y no falta, sobre todo en EE.UU quien lo lleve por haber estado en la cárcel (allí viene a significar en muchos casos algo similar a los cinco puntos que llevan muchos delincuentes españoles tatuados entre los dedos pulgar e índice), al fin y al cabo la bola 8 es la mala, una bola chunga en el billar (un poco como el número 13).
En la cultura anglosajona hay quienes en lugar de la bola 8 o a la vez ponen también un pequeño parche que dice Ruin's Man (hombre ruina o ruinoso), aunque esto suele darse más en el caso de aficionados al juego.
En la década de los setenta e incluso un poco antes, se denominaban bola 8 a las papelinas de cocaina que se envolvían generalmente en un plastico negro en el cual suministraban 1/8 de onza de dicha sustancia. Puede que en aquellos años algunos consumidores usasen en sus prendas de vestir una bola ocho por ese motivo y que entre ellos hubiese algunos bikers. Hoy en día puede llevarse meramente por estética sin que el biker consuma sustancia psicotrópica alguna.
El rollete homosexual que le dan en estas webs me temo que viene generado por una confusión al traducir alguna página gringa, y es que en los años 70, cuando la cultura gay comenzaba a florecer la bola 8 se convirtió en cierta manera en un icono homosexual, y es que resulta que estar detrás de la bola ocho vino a ser algo así como "ponte detrás y dame", todo ello a raiz quizás de una buena película protagonizada por Al Pacino "A la Caza", en ella Al Pacino interpreta a un detective que persigue a un asesino en serie de homosexuales, en esa película aparece alguna simbología homosexual de la época y, aparece la bola 8.
Evidentemente hay clubes de moteros homosexuales y puede ser que en algún caso, entre ellos, la lleven con el significado de "dar por detrás" pero no es en modo alguno lo normal en el mundo biker.
Hay que decir obligatoriamente que en la mayoría de los casos quien se cose un parche con una bola 8 lo hace más bien por estética que pensando en significados raros, que tampoco hay que sacar los pies del tiesto, conviene recordar que hay miles de personas que llevan tatuada una bola ocho y lo hacen sencillamente por simbolismo estético.
Parches con distintas cruces (gamada, malta, templaria, etc.) o esvasticas nazis:
Pongo estas dos porque son las que peor salen paradas en este tipo de webs desinformativas, la blanca y la roja de malta.
FALSO: De la blanca dicen que se gana profanando una tumba para coger un artículo del difunto con testigos presentes. Ante esta categórica afirmación el que suscribe se pregunta ¿para que coño quiere un biker profanar una tumba? pues anda que no da trabajo y mira que no te puedes meter en lios por algo así ¿qué pasa? ¿le enterraron a un colega lleno de oro o qué? creo que hay que pensar un poco, solo un poquito, antes de copiar y pastear.
Cuando la cruz está en color rojo quien la lleva, siempre según estas webs, no sale mejor parado, resulta que según ellas quien la porta la gana cuando "tiene relaciones homosexuales con testigos presentes" ¡olé ahí! ¡con dos cojones y un tambor!
VERDADERO: como casi siempre si buscamos el origen de las cosas en lo más simple, y dejándonos de morbosidades absurdas, todo es más comprensible:
Los soldados regresan a los USA procedentes de la II Guerra Mundial, muchos de ellos han combatido lo suyo y llevaron "trofeos de guerra", muchos de estos trofeos consistían en la muy abundante "cruz de hierro" o "cruz teutónica", que era una condecoración nazi que al final de la guerra los mandamases del gobierno nazi repartían como rosquillas para subir la moral a la tropa. Los soldados gringos las cogían de los cadáveres del enemigo que había caído en el campo de batalla, amén de que también pudiesen coger otros objetos como esvásticas, banderas, etc.
Cruz de hierro nazi o teutónica
Llegan a los EE.UU y comienzan a rodar en sus motos, muchas eran harleys compradas en subastas estatales de excedentes del ejercito que quedaban tras la gran guerra. Así que no era raro, que a su indumentaria motera, un tanto militarizada, añadiesen aquellos "trofeos" obtenidos en los campos de batalla europeos.
Cruz de Malta o de San Juan auténtica
Sin más, no hay nada más que rascar, eran simples trofeos con los cuales decoraban sus motos o sus chaquetas, quizás para significarse y hacer notar que habían combatido por su país. Nada que ver con homosexualidad (y menos pública) o con profanaciones de tumbas.
Cruz templaria real, también conocida como cruz paté o patada
Posteriormente aparecen bikers con otras inquietudes que le dan otro significado a estas cruces, así que hoy en día se puede ver que unos llevan pintada o en un parche la cruz de hierro nazi, otros llevan la cruz de malta y no faltan quienes lleven la cruz templaria (o cruz patada), con ello el portar algún tipo de estas cruces en moto o ropa, como mucho, representa que se admiran ciertos valores de la antigua caballería o de los cruzados que iban a guerrear a Tierra Santa contra Saladino, no más que eso. Y como siempre volvemos al sentido puramente estético, siendo mayoría los que las llevan simplemente porque las vieron en un stand en una concentración y les gustó para ponersela en el chaleco, son muchos, posiblemente también mayoría, los que no serían capaces de decirnos si lo que llevan es una cruz de malta, una teutónica o una templaria, alguna que otra vez incluso pueden verse cruces que por ser no son realmente nada al ser una mezcla de varias de ellas.
Un bonito dibujo que podría ser una mixtura de las tres cruces, malta, hierro y templaria.
No faltará, evidentemente, quienes siguiendo aquella tradición un tanto polémica (sus compatriotas no lo entendían demasiado bien), de los soldados americanos de lucir sus "trofeos" siga portando hoy alguno de ellos, o representándolo en sus chaquetas o motos (aunque no los haya ganado), incluso haberlos los habrá que lo hagan por ideología política, pero eso si... nada que ver con homosexualidad o profanaciones de tumbas. Evidentemente que la cruz que sea, aparezca pintada de uno u otro color no tiene ningún significado especial, es simple estética.
Evidentemente no faltan quienes llevan una cruz cristiana o un pequeño parche con las tres cruces del Gólgota que tiene un significado simplemente cristiano (no vaya a escribir alguno por ahí que quien las porta crucifica personas a diestro y siniestro).
Parche con un as de picas:
FALSO: que quien lo porta mató o está dispuesto a matar por el grupo.
VERDADERO: lo anterior es una solemne barbaridad, la policía ya sabría a quien trincar si viese un as de picas cosido en un chaleco.
Hubo soldados en la II Guerra Mundial, y aún se vio más en Vietnam, que portaban el as de picas de la baraja en sus cascos, es el equivalente en la baraja española al as de espadas y en la cultura anglosajona, sobre todo entre jugadores es "la carta de la muerte" o la carta más relacionada con el mundo bélico la banda británica Motörhead le dedica un bonito tema "Ace of Spades".
Casco americano de la II Guerra Mundial con un as de picas
Así que solo se trata de eso, algo parecido al número 13, un valentón que en combate le dice a sus colegas "veis, aquí voy, más chulo que la leche desafiando a la muerte con una baraja en el caso que se supone me dará mala suerte y no me pasa nada".
Lo transportamos al mundo biker (con un 13 en la frente y todo como veis en la foto) y tenemos algo así como una persona desafiante, asocial, que no quiere regirse por las normas del mundo, o que desafía a la mala suerte, también que se enfrenta al peligro, etc. Solo eso, pero de ahí a estar dispuesto a asesinar alegremente va un trecho muy largo.
Y como todos los demás, la mayoría lo encontró en una tienda, lo compró y se lo cosió al chaleco sin que para él tenga otro significado que el estético.
El parchecito de Men of Mayhem:
FALSO: dicen las webs desinformativas: parche que se le da (en plan condecoración y tal) al miembro que ha matado en el nombre del grupo.
VERDADERO: ¡Cuanto daño hizo la serie Sons Of Anarchy! ¡Qué lástima! que algunos vean una serie de TV y se queden en lo superficial, sin indagar más profundamente en el tema.
En primer lugar tengamos en cuenta que cada MC (ya lo hemos dicho) lleva sus propios parches, raramente añade otros comprados por ahí, con distintos colores o algo similar. Se pueden ver parches de este tipo pero no significan, ni mucho menos, que se haya matado a alguien. Normalmente se ven parches que suelen poner "ASOCIAL", otros se conforman con colocar el diamante del uno por ciento, y puede que haya alguno que ponga un pequeño parque que diga "me cagontó", pero en ningún caso indican que se mató a alguien (¡qué fácil lo tendría la policía nuevamente eh!).
El parche Men Of Mayhem lo llevan algunos miembros del MC protagonista en la serie Sons of Anarchy, a partir del éxito de la serie lo puede tener cualquiera ya que no es difícil de comprar en cualquier tienda del sector textil, de hecho si lo quereis aquí teneis un sitio donde lo podeis comprar tranquilamente, ahora lo coseis en el chaleco y a ver que carajo le contais a un policía que se haya leido las webs desinformativas (y no BikerGaraje.Com, que es lo que deberían de hacer) y os pregunte a quien habeis matado.
Para colmo Mayhem no significa asesino o algo similar, solo violento o alborotador, nada más.
Vamos con el parche Bad Influence:
FALSO: según las webs desinformadoras, este parche indica que quien lo lleva es un loco.
VERDADERO: a veces la información de algunos es prodigiosa. Conviene saber que casi todos los MCs tienen algún tipo de lema que, para poder llevar en un parche, se resume en pocas palabras y son muchos los MCs que lo reducen a dos o tres como mucho. No hay nada más, en los parches frontales algún MC de los muchos que pueblan el mundo lleva las palabras Bad Influence (mala influencia) y las llevan todos los de ese MC en algún pequeño parche frontal de sus chalecos.
Parche de calavera con tibias o sables cruzados, hablamos de la bandera pirata de toda la vida:
FALSO: Estas webs suelen indicar que quien lo porta ha cometido asesinatos por el grupo o que ha burlado a la muerte.
VERDADERO: En fin, hay que ser muy neófito, ya no en el mundo de la moto, en el mundo en general, para considera cierto esto, banderas y parches con la Jolly Roger los venden hasta en las mercerías donde las señoras van a comprar hilos y botones, así que... tal aseveración no tiene ni un cuarto de gramo de realidad, lo llevan millones de personas a lo largo y ancho del mundo que a veces ni montan en moto, es más, hace cosa de un par de años o así toda la pijería andaba con ropa de calaveras, en el mundo de la moto... sucede tres cuartos de lo mismo, lo lleva quien le da la real gana y si alguien pertenece a un MC y le está permitido lo lleva también.
Para rematar la faena de este imaginativo personal tenemos el tema de las alas, que según ellos viene a ser así:
FALSO: Las alas suelen mostrar logros del miembro de un grupo, y a veces pueden tener un significado sexual tomado en cierta forma a modo de broma.
Así que según el color de las alas significan una cosa u otra, ilustrémonos:
Rojas: el biker tuvo sexo oral con una mujer menstruando
Verdes: el biker tuvo relaciones sexuales con una mujer con una enfermedad de transmisión sexual.
Amarillas: el biker bebió la orina de una mujer, o tuvo relaciones sexuales con una oriental
Púrpuras: el biker tuvo relaciones sexuales con una muerta.
Doradas: el biker participó en sexo grupal.
Blancas: que se mantuvieron relaciones sexuales con una mujer blanca o con una virgen (supongo que este disparate dependerá de donde esté el biker y de su raza).
Negras: el biker mantuvo relaciones sexuales con una mujer de color.
Marrones: el biker tuvo relaciones anales con una mujer.
Azules: el biker tuvo relaciones sexuales con una mujer policía.
VERDADERO: el disparate es tan mayusculo que da risa hasta comentarlo, es que me imagino la película:
Llega el moterillo de turno a su club house, cuenta como si tal cosa que tuvo sexo con una muerta y ahí vamos ¡con un par! toma unas alas púrpura, que tu lo vales, y después se toman unas birritas con el osado fornicador para celebrarlo.
Lo de que te den las alas azules ya tiene que ser el sursum corda de las condecoraciones aladas, pero digo yo ¿y si el biker está en España y tiene sexo con una componente de la Benemérita? que oye, puede ser, puede ser ¿de que color se le dan las alas? por que claro... azules como que no pegan, y las verdes dan hasta yuyu que te las den. Es más, me estoy preguntando aún el más difícil todavía ¿si tienen sexo un hombre y una mujer guardias civiles se les dan alas a ambos? ¿de que color? ¿azules? ¿si le dan alas azules a uno de los dos y al otro no (porque han tenido sexo claro) no se celará el otro u otra cuando el alado llegue a casa? en fin, paro que me estoy complicando mucho.
Después de leer algo así no se como se le queda el cuerpo a todos los clubes, motoclubes, grupos, MCs, etc. que llevan alas en sus logotipos y emblemas, bueno, lo que no se realmente como a alguien se le ocurre escribir y transcribir semejantes paridas viendo que son hasta raros los clubes moteros del tipo que sean que no llevan alguna ala por ahí en sus logotipos, pero en fin, supongo que tiene que haber gente para todo, hasta me barrunto que esta lista de condecoraciones aladas seguirá aumentando cuando alguno abra una caja de pinturas y se le venga cualquier cosa a la imaginación.
La verdad de la buena: las alas, o incluso a veces las aves (aguilas o similares) simbolizan en el mundo biker la tan deseada libertad.
Cuando las alas llevan una calavera, la cosa viene de muy lejos, tan lejos como que en el Vaticano y en millones de iglesias de todo el mundo pueden encontrarse calaveras aladas a punta de pala, en este caso vienen a tener el significado de que la muerte siempre te puede alcanzar. Y aquí volvemos al sentido estético del parche, un biker ve en cualquier lado una calavera alada, le gusta, y se la cose en la chaqueta, simplemente porque le gustó, no está pensando si significa o deja de significar tal o cual cosa.
Evidentemente alguno ya estará barruntando el significado de la calavera alada de los Hells Angels, pues no, no empecemos a pensar cosas raras, no tiene nada que ver con todo esto o a lo mejor si, quien sabe:
Las imágenes que inspiraron a Frank Sadilek
La "Death's Head" de los Hells Angels fueron diseñados por Frank Sadilek, ex presidente del capítulo de San Francisco, quien a su vez se inspiró para su diseño en las insignias que portaban los aviones del 85th Fighter Squadron y 552nd Medium Bomber Squadron del ejercito de los EE. UU. Para mi tengo que el bueno de Frank no tuvo demasiado en cuenta las conotaciones religiosas de las calaveras aladas que hay en las iglesias de todo el mundo, simplemente rediseñó algo que le gustaba y que había visto en aquellos aviones.
Y hasta aquí hemos llegado, todo esto fue lo que me he ido encontrando así a bote pronto en algunas webs, si encontrais algún otro disparate o incoherencia, ahí teneis los comentarios para que me deis razón del asunto y trataré de ponerlo en claro. Muchas gracias.
Y hasta aquí hemos llegado, todo esto fue lo que me he ido encontrando así a bote pronto en algunas webs, si encontrais algún otro disparate o incoherencia, ahí teneis los comentarios para que me deis razón del asunto y trataré de ponerlo en claro. Muchas gracias.
El mundo biker o motero, motociclistas se define por la hermandad de compartir una ruta disfrutar la maquina no es un grupo de ganster de drogadictos o comerciantes de droga ni trata de blancas etc.
ResponderEliminarSi bien hay grupos que han hecho desastres contra la sociedad sencillamente hay otros que no van con dicha sociedad pacíficamente pero no te metas con ellos son una hermandad el que no se a montado en una moto por que su mama le dijo que eran peligrosas no entiende esto no los critico pero tampoco critiquen disfruten de su jaula de acero de cuatro ruedas yo pertenezco al Moto Club Cuervos y si soy 1% soy libre del régimen de una sociedad que impone sus reglas por que si nada mas como por ejemplo debes estudiar una carrera,debes casarte y tener hijos,debes tener dinero a montones,debes tener cuenta en un banco,debes tener tarjeta de credito estos son algunos la sociedad te dice que si no lo tienes eres un fracasado por favor lean hollister 1947 en ese incidente esta mas que registrado lo que es no pertenecer nada mas por que si a una sociedad de imposiciones por eso yo soy 1% gracias por leer mi opinion
gracias amigo por tomarte el tiempo de demostrar como son las cosas con los parches. BAD BOY. Saludos desde venezuela, donde estamos peleando contra la mal parida revolucion "socialista" comunista del muerto chavez y el pajuo maduro.
ResponderEliminarGracias por la info, está muy bien explicado y te tomaré como referencia para escribir sobre el Rockin´Fest de Leganés en mi web OcioenLeganés.es. Escribiré desde la humildad total de quien irá a su priimer festival de cuktura custom y biker. Saludos. Cris.
ResponderEliminar