Vayamos por partes que después los periodistas serios se nos confunden: este acto fue una manifestación para pedir al gobierno Guardarrailes SPM, y SPM significa que esos guardarrailes llevan una bionda metálica (aunque se están experimentando otros materiales que en el futuro pueden dar mejores resultados). No llevan neumáticos en los postes, no llevan tubitos rojos de esos que ponen en los andamios de las obras para que los despistados no se den con la cabeza, y no llevan postes redondos. Llevan un SISTEMA para la PROTECCIÓN de los MOTORISTAS que además está homologado. Creo que queda claro ¿no?
Pablo Quintana también nos acompañaba
Pero además podemos aclarar algunas otras cosas: también queremos que el asfalto esté en buen estado, que no haya gravilla a mares por las carreteras, que éstas estén bien señalizadas, que se reduzca al mínimo imprescindible esa pintura resbaladiza y que parece que le regalan a los distintos organismos que construyen carreteras, que cuando haya que ponerla se ponga de forma mínima y justa para indicar algo y de forma tal que no haga que los motociclistas resbalemos por una simple frenada hasta el infinito, y además queremos lo mismo en las ciudades, en las que hay que añadir el peligro de alcantarillas, chapas puestas aquí y allá, postes absurdos sobre las aceras, y más que baches socavones que como te descuides te vas con moto y todo al infierno.
No pedimos que pongan parches aquí y allí, no queremos remiendos, pagamos tantos impuestos como un coche, somos personas que cotizamos como cualquiera, somos gente muy... sancionable, así que no queremos medias tintas, lo queremos todo, porque en justicia y derecho nos corresponde y a ser posible lo queremos para ya mismo porque ya debía de estar puesto hace años, que la reinvindicación y los conocimientos que se poseen sobre tráfico no son de ayer, vienen de muchos años atrás, y la administración lo sabe de sobra, aún así continúa pasando de todo, y a modo de burla, porque parece que lo es, sigue colocando guardarrailes asesinos por doquier en lugar de colocar los homologados SPM, sigue poniendo un mar de pintura en la carretera y continua haciendo auténticos disparates en la construcción de las mismas, y ya no digamos esto traducido al ámbito urbano, empeora considerablemente. En definitiva, pedimos en esta Volta a Galicia Pro SPM que las distintas administraciones no nos asesinen un día si y otro también. Creo que quedo claro lo que se reivindica ¿o no?
La "Vuelta" además no fue solo en Galicia, hubo movilizaciones en toda España para esto, así que no somos "tres mil" pidiendo algo en Galicia, somos varios miles pidiendo lo mismo en toda España, y por cierto... en Galicia igual somos algunos miles más, pero ya iremos viendo.
Bien, ahora la prensa seria, esa que suele publicar lo que le dictan desde más arriba, puede poner lo que quiera, pero al menos tienen un sitio donde pueden consultar la verdad del asunto.
La Volta a Galicia Pro SPM comienza el día 19 de este mes en Pontevedra, a las 9'00 AM, y recorre a su paso las ciudades de Orense, Lugo, Coruña, Santiago y Pontevedra. Aunque hay ciudades más grandes y otras importantes en Galicia como pueden ser Vigo o Ferrol se hace así ya que esta manifestación se dirige más hacia el gobierno, Xunta de Galicia y Diputaciones, que son en última instancia las encargadas de muchas carreteras, se trata de presionar a las diputaciones, ya que algunas ciudades como Vigo se están convirtiendo poco a poco en un paraíso para el motorista, con mucho que mejorar aún, pero al menos las autoridades se van comprometiendo con ello. Lo cuento porque en algún caso escuché la pregunta de ¿por qué no pasa por...? Ese es el motivo, la Volta a Galicia Pro SPM fue muy bien pensada y aún mejor organizada.
La mayoría de los que asistimos lo hacemos a tiro hecho, llegamos, rodamos, y nos dejamos llevar sin mayor esfuerzo, pero esta manifestación costó lo suyo que fuese organizada y justo es hablar un poco de como fue, más que nada por si algún despistado piensa que estas cosas surgen por arte de birlibirloque y de manera espontanea. También un poco para que los que "pasan" de ir se motiven un poquito para futuras ocasiones, que consideren que si alguien hace un esfuerzo, muy considerable, por los demás se merece al menos el mínimo respeto de que asistamos a algo que al fin y al cabo nos va a beneficiar a todos. No quiero decir evidentemente que sea obligatoria la asistencia a una manifestación como esta, cada quien tendrá sus motivos para no ir o no poder ir pero en muchos casos también hay puro pasotismo que no es muy justificable porque al final, si colocan toda la red viaria con Guardarrailes SPM será beneficioso para todos ¿o no? Y aquí no se trata de nazis bombardeando Londres y que unos pocos pilotos de la RAF tengan que salvarnos a todos, aquí, todos podemos poner nuestro granito de arena para hacer fuerza, porque si tenemos moto sabemos pilotarla y aquí, los pilotos somos nosotros. En todo caso aún así seremos muchos -parafraseando a Churchill- los que le deberemos mucho a unos pocos, y esos pocos son los que organizan, los que dan la cara, los que se movilizan y se gastan los cuartos de sus bolsillos (sin pedir donativos ni nada oye) para tener todo a punto, permisos, rutas, organizar cortes en cruces, vehiculos de apoyo, hablar con la Guardia Civil de Tráfico, etc. etc. etc. Imaginaos esto pasando por cuatro provincias (solicitar permisos en todas ellas) y controlando el tráfico de aproximadamente tres mil motos constantes durante unos 460 kilómetros, hacen falta muchas personas y que esas personas tengan muchas ganas de sacrificarse por nosotros (y por los que se quedan en casa ese día). Estas personas en su gran mayoría hicieron la ruta completa para ayudarnos a los demás (poniendo evidentemente el dinero de sus bolsillos), los asistentes lo teníamos muy fácil: nos incorporabamos a ella donde podíamos y la dejabamos donde queríamos, sin más, hubo quien pudo hacerla entera y hubo quien la hizo un par de kilómetros ¿como se justifica el pasotismo en estos casos?
-ah es que yo tengo la moto en el taller
-hubo quien la hizo en coche, o apoyó desde la carretera
-ah, es que yo paso de estas cosas
-pues bueno, pues vale, pues me alegro, pero cuando circules más seguro por las carreteras espero que sepas gracias a quien se consiguió.
Jordi, a la cabeza de la manifestación a su paso por Milladoiro
La cosa empezó bastante tiempo antes del día 19, cuando Jordi de la Peña Motera Os Mata Pardales de Moaña, ve que nadie está haciendo nada para esa fecha en Galicia (que es a nivel nacional), y decide contactar con Lanchas de Os Keimaos de Moraña para ver de hacer algo, y los dos deciden ponerse manos a la obra sin saber muy bien lo que se les viene encima. Por que claro, estamos en este país, y parece que no puede ser de otra manera, cuando alguien hace algo bueno para todos se ve que otros pretenden figurar de más y si no lo logran se dedican a poner trancos en las ruedas de los que tiran del carro, pero de estos, o quizás habría que decir mejor "de este" indeseables/e mejor no hablemos. Hablemos de la buena gente, de la que hace cosas y ayuda, así que ahí se van Jordi y Lanchas por Galicia adelante, a su costa, buscando apoyos de otros grupos moteros, y se unen al asunto unos cuantos que también están por la labor, así que se van uniendo a la organización Los Julios en Orense, los Heroes del Viento en Ferrol, Plantalle Lume en Pontevedra, O Mellor de Cada Casa también en Pontevedra, Os Rozamurallas de Lugo, Moteros de Ourense, también Moto Club Galicia que dicho así parece un motoclub de 500 tios pero es la empresa de Marcelo y su grúa para motos, no falta Forza Norte en La Coruña, es posible que alguno se me quede en el tintero, pero ya me corregireis en cuanto lo leais y yo lo corregiré aquí sin tardanza. Detrás hay otras gentes que apoyan, aunque ellos no quieran ni aparecer y disimulen, pero ahí está Stopguardarrailes, por ejemplo, sin que pase desapercibida esa maravillosa y a la vez un tanto anarquica formación surgida en Facebook, formada un poco por todos, como es Soy Moteir@ Galeg@.
Ahora, toda esta gente, cada uno en su zona de influencia trata de pedir los permisos oportunos, de hacer un planing de la ruta que se seguirá, de comprobar que medidas de seguridad hacen falta, y vete aquí y allá, y en tu trabajo que no te dan libre aunque te pertenezca, y encima te piden más horas, y te humillan y tu quieres hacer algo por los demás y... zaca, con todo el derecho asistiendote del mundo, pero el jefe te pone de patitas en la calle. Si, si, le pasó a Victor Montero, de Forza Norte y él sin decir nada siguió, siguió ayudando en todo lo que pudo (conviene recordar a todo esto que el indeseable y algún coleguilla siguen ahí, intentando torpedear, amenazando incluso, con pateticas amenazas pero ahí está, mientras unos curran otros tocan el carajo).
Y claro, no nos olvidemos, venga reuniones aquí y allá, y los del norte que van al sur, y del sur al norte, y del este al oeste y viceversa, Galicia parece pequeña en el mapa pero de Vigo a Coruña son 180 kilómetros, kilometros que todas estas personas se costean metro a metro de sus bolsillos, sin pedir nada, sin hacer una cuestación, sin decir por Facebook un "oye que hay esta cuenta", callados, sin pedir nada, pero están ahí, trabajando por y para los demás. Dirá el pasotilla de turno "nadie les manda, a mi no me importa una mierda los guardarrailes", bueno hombre bueno, ojalá un día no tengas un percance con uno, que Dios te conserve tu preclara visión de la vida y puedas disfrutar muchos años siendo así, inútil para la sociedad y mirandote tu precioso ombligo hasta el fin de los días postrado en tu cómodo sofá.
Y así, poquito a poco, se fue fraguando el día D y la Hora H, nueve de la mañana, salida de Pontevedra, sobre las seis de la tarde volverán las motos a la ciudad del Lerez, aproximadamente cien personas con chalecos fosforescentes que indican que están en la organización, ellos se encargarán de que todos los manifestantes, que es lo que somos, y no una peña que sale de ruta, que ya están allí, unos mil más o menos, y los que se vayan uniendo y saliendo por el camino lo hagan con las mayores medidas de seguridad posibles, el trabajo de los organizadores aún no terminó, tienen por delante un día duro, que será muy duro para algunos de ellos, también está la policía local para sacarnos de la ciudad, la furgoneta grua de Motos Ponte de Vigo para abrir ruta, un llamativo Opel rojo a cuyos mandos va la madre de Jordi, de Os Mata Pardales y en él, haciendo el sacrificio de no poder ir en moto, su novia Raquel, que nos irá comentando vía facebook las incidencias del camino, las paradas, cuando se arranca, los horarios y cualquier otra cosa que pueda ser de interés para los que están en la manifestación o para los que se incorporan. Cierra la ruta Marcelo, de Motoclub Galicia, con su furgoneta grua, en ella también va Ynus Peña fotografiandolo todo, absolutamente todo.
El coche colorado, vital para que todo el mundo pudiese estar informado al minuto de como iba la manifestación.
No os puedo contar lo que se hizo y dejó de hacer en toda la ruta, se que salió bien, a pedir de boca como quien dice, yo me incorporé con un grupo en Milladoiro, poco después de que esta hubiese pasado de Santiago de Compostela y puedo asegurar que por delante de mi (me incorporé al final), pasaron más de tres mil motos.
Lo de las tres mil motos tiene su miga, y es que la prensa, al menos la de por aquí, habla de "tres mil motos" constantemente, una ruta que se hizo con tres mil motos, tres mil motos en la ruta contra los guardarrailes, etc. Pero no amigos no, no fueron solo tres mil motos, hubo bastantes más ¿no piensa la prensa en todas las que durante los 460 kilómetros de ruta se incorporaron y la dejaron un poco después? ¿no asimilan que había gente en las carreteras y calles de pueblos y ciudades con alguna bandera apoyando y que por una u otra razón no podían hacer unos cuantos kilómetros con sus motos? Venga, subamos un poco, no mucho seamos prudentes, vamos a poner que en total se manifestaron unas doce mil personas, y es que la prensa, seria ella, habla de tres mil motos y las motos... no se manifiestan lo hacen sus dueños ¿y los acompañantes? ¿no iban en la manifestación?, yo creo que es más que posible y a lo mejor me quedo muy corto, y es que por cada pueblo que se pasaba se unía gente, a la vez que por cada uno de esos pueblos algunos otros la dejaban, evidentemente, en los tiempos que corren, no todo el mundo tiene la posibilidad económica de hacer la vuelta a Galicia entera, amén de otros compromisos bien sean laborales, familiares o de cualquier índole. Repito: no era una ruta, era una manifestación y cada quien se incorporaba en el tramo que podía, creo no estar muy exagerado si digo que pudo haber a lo largo de la ruta más de 12.000 personas, posiblemente bastantes más. Ya no cuento toda esa gente que siguió, desde sus casas o sus trabajos emocionada pero sin poder estar presente, el transcurso de la manifestación vía Facebook, gracias a las chicas del coche colorado, que iban poniendo a la vez que informaban ora una foto, ora un video, lo que hiciese falta, pero me da que a veces, los que no asisten, también suman ¿o no?
La manifestación a su paso por Milladoiro
Picar en las imágenes para verlas en grande
Y las motos que no dejaban de pasar delante del objetivo de la cámara.
En la ruta la organización no dejó nada de lado, hubo lugares de parada, repostaje, e incluso un sitio donde tomar un refrigerio como sucedió en la estación de servicio de Coirós en la provincia de La Coruña, que al parecer se enrolló de maravilla con los manifestantes.
Me cuentan que a la salida de Pontevedra acompañó a la ruta la Policía Local, así como también estaba en muchos pueblos ayudando a facilitar el tránsito por ellos, la Guardia Civil... ¿Dónde está la Guardia Civil? ¡Caray! tanto pedir permisos, tanto comunicar rutas y ¿donde están los motoristas de tráfico? Están, están, en la carretera con dirección a Orense hay dos radares camuflados, con guardia civiles a cargo del asunto, tranquilizan a los miembros de la organización que se interesan por el tema como quien no quiere la cosa:
-¡Tranquilos chavales! vosotros vais como Dios, gozais de todos los permisos pertinentes y para vosotros los hemos desactivado.
-Ah, pues muchas gracias señor agente, se lo agradecemos mucho.
Que de bien nacidos es ser agradecidos
-Y además, tranquilos eh, que sois fenomenales, ninguno de vosotros hizo saltar el radar, lo estais haciendo de maravilla.
Oh, oh, piensa el de la organización que se entrevista con los guardias ¿si están desactivados como es que no los hemos hecho saltar? ¡ay, ay, ay! mejor no seguir preguntando.
En Orense vuelve a encargarse la Policía Local del tránsito de los moteros que participan en la Volta a Galicia Pro SPM por la ciudad.
Ya en la provincia de Lugo hay dos patrullas de la Guardia Civil de Tráfico que están allí, paradas en las cunetas, ningún guardia de Tráfico delante, ninguno detrás, las beneméritas beemeuves brillan por su ausencia. Esto pasa por tener una organización tan competente ¡la Guardia Civil lo sabe coño! con una gente así ¿para que hacen falta ellos?
Un poco más adelante sorpresa, la Guardia Civil de Tráfico está presente y cortando la circulación en plena Nacional VI para la incorporación de los manifestantes a esta vía.
Muy loable parece que fue la labor de la Guardia Civil, aunque en un principio parecía que no estaban ahí estuvieron, escoltando, protegiendo y ayudando.
"Paso corto y vista larga" reza un viejo refrán de la Benemérita, es posible que de algún modo estén presentes ¿como se enteran de cuando llega la vuelta a algún sitio? ¿será el de la Ducati? ¿o el de la Yamaha? ¿el de la BMW quizás? Ese vehículo de Tráfico los escolta hasta Guitiriz, que al parecer es su límite de actuación, los miembros de la organización agradecen, y los agentes a su vez también parecen mostrarse agradecidos, al fin y al cabo ¿no cabalgan sus motos todos los días por esas carreteras de Dios? ¿no les afectan a los guardias civiles también los Guardarrailes Asesinos?
No hay más guardias civiles, desaparecieron ¿o van allí entre ellos? En Betanzos aparece otra patrulla que hace su labor de escolta. De pronto se incorpora un vehículo de cuatro ruedas a la manifestación, en el medio de todos ¡ole ahí! ¡chimpún! algunos de la organización le piden con amabilidad que permitan que los moteros vayan unidos, sin romper la fila, aparece en una ventanilla una placa que pone Guardia Civil de Tráfico bien clarito, uno de los guardias a su vez se identifica, se apartan amablemente y dejan que la manifestación siga, vamos que la Guardia Civil tuvo su trabajo, quizás en la sombra pero allí parece bien claro que estuvo durante todo el camino.
En la parada de Ordenes aparecen nuevamente guardias civiles de tráfico, esta vez con sus motos, se encargarán de que todo transcurra sin problemas hasta su límite de destino, según me cuentan algunos miembros de la organización, su labor fue impecable cortando cruces y ayudando en todo lo posible, hasta se pasaron un poquito de demarcación escoltando a los presentes hasta Barro al no haber podido llegar a tiempo la patrulla de Pontevedra.
Como digo, de bien nacidos es ser agradecidos, y uno agradece, al menos en la parte que le toca, a la Guardia Civil su buen hacer y su ayuda en una manifestación como esta. Supongo que son palabras que suscribirán muchos miembros de la organización aunque quizás llevasen con el corazón en vilo aquellos de "la secreta" que se pusieron detrás de uno un buen rato, y es que oye, todos vamos muy bien, pero tener a los de Tráfico delante o detrás hace que te preguntes muchas veces que coño estás haciendo mal, y eso, queramos que no, intranquiliza incluso al más respetuoso con la ley. No está de más recordar la inestimable labor de policías locales, protección civil y otros servicios al paso de la manifestación.
Una manifestación bien organizada y tranquila, pero al ser tantos no estuvo exenta de algún pequeño incidente que gracias a Dios no tuvo consecuencias en lesiones o algo peor. Lo malo es que de nuevo, esos organizadores, vuelven a asumir el coste y la peor parte del asunto, conviene saber que Germán de Mata Pardales, uno de los miembros de la organización, en una frenada para cortar un cruce se topó con la maldita gravilla y se fue al suelo, las consecuencias no fueron graves para él pero si averiaron la moto, al romper una de las tapas del motor la moto perdía aceite y en Lugo tuvo que dejar la manifestación que a buen seguro transcurrió bien gracias a su buen hacer.
Dos compañeros en Orense, de la Peña Motera Los Julios también tuvieron un pequeño alcance de uno contra el otro (como lo de Marc Marquez con Valentino Rossi pero más suave) y sus motos sufrieron daños materiales.
Ella y otros muchos se jugaban mucho ayudándonos a los demás. Gracias.
No, no achaquemos esto a locurillas o a cosas por el estilo, que bien normal que iban, simplemente un despiste, mala suerte y ya está, todos sabemos bien lo fácil que puede pasar algo así, más aún en un trayecto de más de 400 kilómetros. Simplemente la mala suerte, con lo que me quedo es que unas personas rompieron sus motos para que todos fuesemos más seguros, para ayudarnos, espero que la reparación no les sea demasiado costosa y de hecho, por lo que me cuentan, están entre otros miembros de la organización ayudándoles a paliar los desperfectos de la mejor manera posible.
La gente de Forza Norte
La ruta, gracias de nuevo a esa impecable organización, fue puntual durante todo el camino, así que a la hora prevista nos encontrabamos entrando en Pontevedra sin mayores novedades, con una jornada calificada por todos como satisfactoria, se había conseguido llegar a muchos medios de comunicación, la prensa se había hecho un eco notable de la manifestación así que no se podía pedir mucho más.
Bueno, si se puede, que a la próxima se unan aún más motociclistas, pero eso ya será para otra ocasión, que manifestaciones como esta no solo sirven para concienciar a los políticos de una necesidad, también pueden concienciar a los que "pasan de todo" o que creen que el asunto no va con ellos, total, contra un guardarrail solo se dan los otros ¿por qué te vas a dar tu con tu scooter de 125, verdad?
Se puede dar cualquiera y no hace falta demasiada velocidad para que uno de ellos te quite la vida, y no solo eso, ahí siguen las carreteras en mal estado, la gravilla, los socavones y un largo etc. de circunstancias que pueden tener fácil remedio y que los políticos, si no se les dice no lo ponen.
Hay gente que piensa que estos actos no sirven para nada, siento desdecirlos: Vigo es una ciudad que actualmente está haciendo mucho y bueno por los moteros debido a esta presión, a Vigo se le acaba de sumar hoy Moaña gracias a una reunión de la gente de la Peña Motera Mata Pardales y los de StopGuardarrailes, y así, poco a poco, son estas personas, los que organizan y los que se manifiestan, quienes vamos consiguiendo metro a metro cada uno de los guardarrailes SPM o que la pintura que ilustra nuestras carreteras sea lo menos lesiva posible. Quedándose sentados en el sofá desde luego que no se consigue ¿os imaginais que en esta manifestación solo hubiesen estado los que la organizaron? triste ¿verdad? La prensa seria, y sobre todo la autoridad de turno se estarían partiendo el culo de risa.
Luis, tan grande él, no tiene teléfono, ni Internet, porque no le gusta y porque no le da la gana, sin embargo se enteró de todo lo referente a la manifestación. Se ve que tiene amigos. La siguió de principio a fin.
Las excusas, bueno... hacer no hacen falta, pero cuando se ponen son como el culo, cada quien tiene el suyo y excusa no le ha de faltar tampoco ¿qué no había información? ¿lo qué? ¿que había que madrugar? ¿qué era muy larga? Hombre, valen las excusas personales (he parido, no puedo ir a la manifestación) lo otro suena a querer disculparse sin que nadie te pregunte por qué y la verdad, no hace falta, si uno no va porque no le da la real gana, con su pan se lo coma, pero toca un poco la moral que no seamos muchos más pudiendo serlo, aún así se puede calificar de éxito rotundo de convocatoria.
Alguien parece cansado ¿no?
Lo triste, todo tiene su lado triste, es que algunos periodistas, a la hora de perpetrar la noticia en sus redacciones no se molesten en hacerlo un poquito mejor ¡coño! ¡qué vivimos en la Sociedad de la Información! dicen algunos, hay facebook, twitter... y un tío, que dice ser periodista, que se llama Carlos Gomez empieza a escribir y da la sensación de que pasó el día en otro planeta. Estimado Carlos, no se si me leerás algún día, pero que sepas que precisamente La Plataforma Motera para la Seguridad Vial no tuvo absolutamente nada que ver en esta manifestación (recordais que alguien pone trancas en las ruedas de los que trabajan ¿verdad? pues eso), más bien al contrario, te luciste de carajo Carlos, pero bien, y te luciste porque no es ni siquiera normal que cites a quien nada hizo salvo... intentar entorpecer en un principio (y posiblemente en un final). No se en otros lugares pero en Galicia, desde luego que no hizo absolutamente nada esa plataforma motera.
Algunos de los que llegamos a Pontevedra
Y los Moteros, amigo Carlos, no pedimos "otros con forma tubular que producen menos daños", pedimos lo que se cuenta al principio de este artículo, no chapuzas, pedimos Guardarrailes SPM homologados, entre otras cosas. Que pena de hoja de periódico usada para desinformar, con lo poco que te hubiese costado enterarte bien de la película y hacer un artículo decente ¿un minuto sentado ante el ordenador? ¿cinco quizás?
Pero bueno, será cuestión de que para la próxima que se organice llamar con antelación suficiente a los medios para hacerles saber bien quien hace y deja de hacer, incluso se les puede enviar un escrito, para que no se equivoquen, se ve que acostumbrados a copiar lo que dictan si no se hace así no les sale de dentro buscar correctamente la información veraz y fidedigna.
A mi desde aquí solo me resta agradecer a los organizadores la oportunidad que me prestaron para manifestarme, una vez más, por algo que como decían los antiguos, en justicia nos pertenece. Gracias.
A continuación os dejo algunos enlaces interesantes a imagenes y videos que os darán una mejor idea de lo que fue la Volta a Galicia Pro SPM:
-Si PICAIS AQUÍ podreis ver más fotos que no aparecen en el reportaje.
-Fotografías de Ynus Peña: PICANDO AQUÍ, AQUÍ Y AQUÍ.
-Video de Miguel Ferreirós Rey de la Volta a su paso por Sigüeiro (La Coruña): PICANDO AQUÍ.
-Video de la salida de Orense por Isabel PICANDO AQUÍ.
-Video de Suso Vazquez PICANDO AQUÍ.
-Video de Diego David Otero al paso de la manifestación por Alvedro (La Coruña) PICANDO AQUÍ.
-Video de Diego David Otero al paso de la manifestación por Alvedro (La Coruña) PICANDO AQUÍ.
-Video de Diego Garcia, llegada a Hotel Barreiro en Mesón do Vento PICANDO AQUÍ.
-Video de Isabel Piñeiro del paso de A Volta por Milladoiro PICANDO AQUÍ.
-Video de Isabel Piñeiro del paso de A Volta llegando a Caldas de Reis PICANDO AQUÍ.
-Portadas en los medios de comunicación PICANDO AQUÍ y AQUÍ, también AQUÍ.
No faltó quien hizo algún tramo en coche al estar su moto en boxes.
Y por favor, si aún no lo has hecho no te olvides de firmar para lograr que las autoridades de todo el país se vayan concienciando de la necesidad de sustituir los actuales guardarrailes asesinos por guardarrailes SPM, puedes hacerlo PICANDO AQUÍ o en la imagen a continuación. Muchas gracias:
Estupendo artículo y óptima explicación. Solamente como aclaración un pequeño dato.
ResponderEliminarLa parte colaborativa de Orense respecto de los organizadores y creadores, correspondió a Peña Motera los Julios, colaborando con ellos en la misma Moteros de Ourense. Realizo este comentario, ya que en las peñas y motoclubs colaboradores se hace omision a Peña Os Julios.
Gracias !
Alberto CP
Secretario Moto Club Moteros de Ourense
Muchas gracias por tu comentario. Creo que en este reportaje se puso bien, pero aún así mil gracias por la aclaración, nunca está de más.
ResponderEliminarUn saludo.
Gran artículo como siempre, totalmente de acuerdo, y a los compañeros de la organización que tuvieron los accidentes, darles ánimos, como si hay que hacer una colecta para reparar los daños.
ResponderEliminarEnhorabuena una vez mas por tus articulos, siempre tan claros y concisos. Hace falta motivar, y hacer ver a la gente, ayuntamientos y administraciones que los Guardarrailes son una LACRA social que mata mas gente y hace muchos daños fisicamente a mas gente de lo que nos podemos imaginar, independientemente del vehiculo que lleves.
ResponderEliminarHa sido todo un exito y mi AGRADECIMIENTO personal a todos y cada uno de los motoclubs y organizadores que hicieron esto posible. Me hubiese gustado poder hacer todo el trayecto, espero que la proxima vez sea posible.
Gracias y a seguir luchando.
P.D: Solo un pequeño comentario Coiros pertenece a Coruña.........