Páginas

  • INICIO
  • FIESTAS BIKER
  • CUSTOM
  • CULTURA BIKER
  • MOTOGP
  • MOTOS
  • RUTAS
  • SEGURIDAD
  • ENLACES
  • compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

6/4/15

Prohibid, prohibid que nos gusta

Cuando uno lee las noticias de la prensa relativas al tráfico rodado ya no se sorprende, hace unos cuantos años que los dueños de la prensa y otros medios de comunicación se limitan a ser palmeros finos o comparsas de unos políticos que los tienen apesebrados y raramente lees unas lineas discordantes con quien gobierne en ese momento. Aún así uno espera del pueblo llano ciertas reticencias a algunas leyes pero... no, que va, la masa, cuando de tráfico hablamos parece pensar eso de Artículo 1º "el gobierno siempre tiene la razón" y el artículo 2º dice "cuando el gobierno no tiene la razón se la da el artículo primero" y a tomar aire.

Leo por enésima vez y con indolencia en algún periódico que el conductor de una moto ha dado positivo en un control de alcoholemia (¡el muy malvado!), pero el palmero fino del gobierno, ese reportero cuya principal obligación debería de ser sospechar del poder no se queda ahí, se genuflexiona, desabrocha la bragueta de los que nos malgobiernan y procede a la felación correspondiente a quien toque o a quien el crea oportuno "el motociclista dio positivo en el test de alcoholemia cuando el alcoholimetro marcó 0'87, con lo cual casi cuadruplicaba la tasa de alcohol en sangre permitida". Después se limpia el lefazo de la boca y a otra cosa mariposa, que hoy ya se ganó las habichuelas, quedémonos con el detalle de "cuadruplicaba" es importante. La policía cuando aprehende 50 gramos de cocaína (por ejemplo), no dice que aprehendió esa irrisoria cantidad, que va, dice que "aprehendió 500 dosis de cocaína" que suena como si hubiesen aprehendido un camión de farlopa y el populacho estupidizado aplaude a rabiar no parándose a pensar, ni por un segundo, que la legalización y monopolización por el estado de este tipo de sustancias reducirían en mucho su precio no generando delincuencia, pero claro, piensan nuestros políticos ¿si no hay delincuencia como justificamos gastos en policías? y lo que aún es peor ¿de que los protegemos? el pueblo tiene que necesitar a los gobernantes caray, no vaya a ser que tengan que ponerse a trabajar.


Pero volvamos a la alcoholemia, en su día nadie, absolutamente nadie levantó la voz (y los que la levantamos no fuimos capaces de hacernos escuchar de tan arriba y tan lejos que están los que mandan), cuando bajaron la tasa de alcoholemia ¿como la vas a levantar, tarugo, no ves que es por nuestra seguridad? A estas alturas se ve que ya nadie recuerda que antes del mes de mayo de 1.999 te sancionaba a partir de 0'8 mg/L de aire expirado y que por aquellas fechas fue reducido drásticamente a 0'25.

¿Resultado? bastante nulo tirando a muy nulo, o bueno no, ahora hay más borrachos, ahora hay millones de borrachos, se te ocurre ir a una comida familiar y si eres hombre te tomas tres birras y es posible que ya estés dando positivo, si eres mujer con una te llega ¿estás borracho? no ¿te encuentras en un estado de no poder conducir con suficientes garantías de seguridad? en absoluto, eso si, como te pillen el estado recauda, que al fin es lo que parece importar.

Y los periodistas pues vale oye, tienen que comer y tal, es lógico que si les dictan algo lo copien y no se pongan a discutir con sus jefes pero es que nuestros pésimos gobernantes han logrado rizar el rizo de la estupidez. Un fulano da 0'8 en el aparatito de la alcoholemia y como "triplica" lo permitido nosotros mismos lo crucificamos ¡Será animal el muy delincuente! ¡cabrón! que se tomó cinco cervezas y mira tu la que pudo liar. 



Control de alcoholemia a un profesional del asunto

Antes de mayo de 1999 hubiese sido una persona normal y corriente que habría  pasado la prueba sin problemas, hoy es el Diablo en persona para todos y tardaremos poco en felicitar al gobierno por habernos quitado semejante delincuente de en medio.  Lo jodido es que cuando el alcoholico lo es de verdad le importan tres carajos las multas, los arrestos y lo que sea, él va a lo suyo y la liará una y otra vez, y esto lo cuenta uno que tuvo que salirse de la carretera por uno de estos al que perseguía la Guardia Civil de Tráfico y que por lo visto se pasaba todo lo que dijesen ley y jueces por su gloriosa entrepierna ¿De verdad que alguien cree que al del video de arriba le preocupan leyes y todo lo que haya?

Que paz, que felicidad para el gobierno. Que mañana se le ocurre poner la tasa de alcohol en 0'0 pues nada, de maravilla (en Suecia está en el 0'2 y nosotros no vamos a ser menos), es por nuestra seguridad ¡faltaría más! Todos contentos y poníendo el culo en pompa para que nos metan la siguiente.

Un detalle: Canadá es uno de los países más serios del mundo en muchas cosas, también en gestión de la seguridad ciudadana, social, etc. La tasa de alcohol allí refiriéndose a mg/L de aire expirado sigue siendo de 0'8 y las cifras de accidentes varían muy poco, otros países con el 0'8 en vigor son el Reino Unido, Irlanda, Luxemburgo o Malta (por hablar de Europa) y ahí andamos todos punto arriba punto abajo en accidentalidad.


Es maravilloso prohibir en este país, puedes prohibir cualquier cosa que si es relativa al tráfico no saldrá ni una sola voz discordante, total... ahí está la después la Guardia Civil, la acusamos de su afán recaudatorio y asunto arreglado, olvidando claro, que la Guardia Civil se limita única y exclusivamente a aplicar lo que legislan otros, que a la Guardia Civil le dicen mañana que denuncie por ir en coche con sombrero pues lo hará, que sacan una ley por la cual se prohibe meter en el coche un tapón de corcho pues te denunciarán si llevas un tapón de corcho, no hay más. Acusaremos a la Guardia Civil de ese afán recaudatorio pero jamás le diremos nada al legislador, no vaya a ser que nuestros convecinos nos tomen por delincuentes ¡Por Dios!

Si lo pensamos bien sucede con todo lo relativo al tráfico rodado, pongamos algunos casos: está prohibido circular a más de 120 km/h pero... se permite a la industria automovilística o motociclista construir vehículos que superan en tres veces esa velocidad máxima ¿Por qué? 

¿Por qué se permite fabricar y vender una Hayabusa si no se pueden superar los 120 km/h?

Es que si lo pensamos bien es como si nos permitiesen disponer de un carro de combate y de su munición pero... nos prohibiesen dispararlo (un vehículo también puede matar mucho y bien).

Es obligatorio llevar casco en moto pero... se permiten cascos que malamente se mantendrían íntegros ante una pequeña china volando ¿por qué?

Si eres peatón tienes que ir por la carretera con un chaleco reflectante pero... a los vecinos de pueblos diversos se les permite tener ganado suelto por los montes, ganado que de cuando en cuando da un buen disgusto en las carreteras ¿por qué?

Si te para la policía para lo que sea tienes la obligación de detenerte y facilitarles todo cuanto te pidan, abrame usted el maletero, deme tal o cual papel, sople aquí, etc. pero... va Esperanza Aguirre, se lo pasa todo por el arco del triunfo, se les escapa tirandoles las motos y después... se archiva el caso ¿por qué?

¿Está Esperanza Aguirre por encima de la ley?

Nos imponen una ITV por la que pagamos pero... si sales de ella y se te averían los frenos gravemente el estado no se hace responsable de nada si causas una desgracia, además de eso... según quien te la pasa libras o no por algún defecto, defectos a veces graves, no siendo nada raro que te aconsejen pasarla en tal o cual sitio porque son más tolerantes.

Podríamos seguir con montones de ejemplos pero creo que abundan, si teneis más sentios libres de dejarlos en los comentarios, que bienvenidos serán.

¿De verdad les importa en algo a los políticos nuestra seguridad o solo piensan en recaudar y favorecer en cierto modo la industria y el comercio de algunos productos relacionados con el tránsito rodado?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios que falten de algún modo al respeto a los demás no serán publicados.