Seguro que más de cuatro recordais aquella época de la preadolescencia, quizás también de la adolescencia, sobre todo los que fuimos más traviesos y que cuando nos pillaban los mayores en algún renuncio soliamos tirar balones fuera: la culpa era de todo el mundo menos nuestra. Que rompíamos un cristal de un balonazo... pues eramos muy capaces de echarle la culpa a nuestro amigo Pepito porque nos había pasado la pelota o cualquier cosa similar. Da la sensación que la Dirección General de Tráfico se comporta igual.
Y es que cuando a la DGT las cosas le salen bien, o sea, cuando un fin de semana reduce un poco los accidentes en carretera (que me da que es pura casualidad y ella no tiene absolutamente nada que ver), no tarda nada en colocarse laureles "es que hay que ver lo bien que hemos currao y cuanto eh", parecen decirnos.
La cosa cambia cuando el asunto sale al revés, en cuanto en los índices de siniestralidad aparece un repunte de accidentes, incapaz de un mínimo de autocrítica, echa balones fuera que es una gloria.
En estos días lo hemos podido ver bien:
Hace bien poquito, la directora general de tráfico ha acusado a "la mejora económica" el aumento de la siniestralidad, supongo que después de esto la señora María Seguí se quedó más ancha que larga ¿qué quiere decirnos? ¿qué es mejor volver a estar en la crisis esa de la que muchos dudamos haber salido? Y es que claro, uno lee semejante disparate y se pone a pensar... si es cierto que hay una mejora económica se supone que es un logro del gobierno ¿no? la DGT es un organismo del gobierno ¿cierto? entonces... ¿es culpa del gobierno que aumenten los accidentes?
Doña María Seguí explicando algo sobre sus conocimientos sobre tráfico rodado
Un detalle importante: no hace demasiado tiempo, el anterior director general de tráfico, Pere Navarro decía justamente lo contrario y achacaba precisamente a la crisis el aumento de los accidentes de tráfico.
¿Están locos estos de tráfico? que diría Asterix. No, no creo que estén locos, simplemente abren la boca y sacan la lengua a pastar sin que nadie les pregunte nada, supongo que tienen afán de salir en los papeles, televisiones y radios, les importa un carajo si se mueren más o se mueren menos, sencillamente pretenden aparentar que ellos hacer hacen, pero claro, como decían los militares antaño (y a lo mejor lo siguen diciendo ahora), ahí están los "imponderables" que no pueden controlar y les joden las estadísticas, que es lo que importa, bien capaces son de cualquier día sorprendernos que con tal o cual partido político había o hay menos accidentes de tráfico.
Claro que Pere Navarro era muy capaz de decir una cosa y después la otra sin inmutarse, según le viniese el aire podía decirnos que la crisis era la culpable de los accidentes o no.
Pere Navarro riendose de sus conocimientos sobre tráfico rodado
¿Recordais no hace mucho también a Pere Navarro que culpaba a los gallegos de problemas psicológicos y que por eso en Galicia no se lograba reducir la siniestralidad? eramos muy pesimistas los gallegos y eso era un gran problema para la DGT. Al parecer el gran Pere Navarro no tardó en dar con la solución, o soluciones, y reducir drásticamente el problema.
Claro que la vida no es tan fácil para nuestros ínclitos directores generales de tráfico, al parecer el problema psicológico de los gallegos... persiste, está ahí, enquistado, para joder a los pobres dirigentes del cotarro del tránsito por carretera. O eso o el recurso es práctico, aunque también puede ser que la señora Seguí recurriese a la hemeroteca para ver con que podía sorprendernos y descubrió lo de su predecesor, así que ahí la tenemos, culpando de la mala psicología de nuevo a los gallegos y recomendando, como no, a los centros donde se realizan los exámenes psicotécnicos de Galicia que sean más rigurosos con nosotros, que si en Galicia hay mucho abuelete incapacitado conduciendo y encima, van los pobres, y se meten por el carril contrario como pedro por su casa.
Sistema reductor de siniestralidad preferido por la DGT
¿Por qué va a contarnos la sra. Seguí que aún tenemos las carreteras más desastrosas del país? ¿para que decir que más que puntos tenemos agujeros negros de esos que habla el físico Stephen Hawking? ¿por qué reconocer que la señalización en nuestras carreteras parece hecha por un ciego que además no es de por aquí? y etc. etc. etc. de fallos y defectos en la red viaria achacables a la DGT, a Fomento, a ayuntamientos, diputaciones y gobierno autónomo que se pasan la vida diciendo que tal o cual cosa no la pueden arreglar porque pertenece a no se quien y a no se cuantos o a veces a tres que no se ponen de acuerdo y mientras se echan culpas y reproches la gente sigue accidentándose un día tras otro. Eso si, de autocrítica nada de nada, en todo caso, y si el asunto de la siniestralidad se sale de madre se encasquetan unos cuantos radares y asunto arreglado ¡a recaudar que son dos días!
Otro sistema muy utilizado por la DGT para reducir la siniestralidad.
Dentro de unos días, justo después de Semana Santa, no me extrañaría nada que algún responsable de tráfico declarase que aumentó la siniestralidad por culpa de este clima tan bonancible que estamos disfrutando, tiempo al tiempo que pasa rápido.
Uno se pregunta, que también puede ser ¿no se reducirían más los accidentes de tráfico colocando en la dirección del organismo a personas más capacitadas para la labor?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios que falten de algún modo al respeto a los demás no serán publicados.