Últimamente, sobre todo a partir de la posibilidad de que personas con el carnet de coche circulen con motocicletas de 125, la prensa seria que no suele analizar nada y si copiar al dictado lo que perpetran las instituciones, hacen incapie constantemente en el aumento de accidentes de moto. Rara vez cuentan quien fue el culpable o quien dejó de serlo, aún así, independientemente de quien tenga la culpa, nos barruntamos que muchos accidentes serían evitables con solo un mínimo de consideración hacia el más débil que circula por calles y carreteras.
Suele argumental el enlatado de turno, cuando tiene un accidente con moto, o aún sin tenerlo, que los moteros vamos como locos, le da igual si es un chaval que va a toda prisa para repartir a tiempo la pizza recién salida del horno y que no le penalicen (que esto también tiene tela) o un señor adulto y con los cinco sentidos que viaja en una Goldwing. Para muchos moto, del tipo que sea, es sinónimo de ir pilotada por un loco, un advenedizo al que no se le debe de consentir ni la mínima.
Así que no me voy a poner en el caso de explicar a todos los que piensan de semejante manera, y me da que son legión, si semejante razonamiento tiene o no tiene sentido, porque como en todo, a veces lo tiene y otras no ¿no hay locos bastantes al volante de vehículos de cuatro ruedas? me temo que si, a patadas, casualmente es más que posible que sean los que piensan de esta manera.
Vamos a ponernos en el caso de un accidente en el que el culpable podría ser el motociclista pero, aún así, el accidente se podría haber evitado:
Un fulano circula con su coche por una calle en la que hay un atasco, circula en fila, despacio porque delante tiene un ciento de vehículos, por mucha prisa que tenga, por mucho que intente correr no va a llegar más pronto a ningún lado. Una moto aparece de una calle perpendicular. En la calle de donde viene la moto, nuestro enlatado lo sabe, hay un ceda el paso como un castillo, sin embargo, el conductor de la motocicleta se mete como al descuido, nuestro amigo de las cuatro ruedas tiene así como una rabia que le corroe por dentro cuando observa el gesto y... acelera un poquito, lo suficiente como para cerrarle el paso "por joder ¡a ver que se piensa este!" Con tan mala suerte que se pasan de la raya el uno y el otro, el motorista da con sus huesos en el suelo, la moto encima, una mala caida contra otro turismo que estaba aparcado y con la mala fortuna de que entre el golpe, la presión de la moto y la postura se rompió la columna vertebral. Poco tiempo después nuestro conductor de coche recibe la noticia: el chaval se queda paraplejico de por vida.
Nuestro estimado conductor de coche no llegó antes a ningún lado, tuvo que esperar a que viniesen ambulancia y equipo policial de atestados. Los de atestados le dieron la razón, si, pero por un gesto idiota perdió tiempo, y lo va a seguir perdiendo en juicios y comparecencias en el juzgado que no tendrían por qué darse. Además de eso sobre su conciencia queda lo de haber dejado a una persona paraplégica para el resto de sus días, no se yo si se puede vivir muy bien con algo así en la conciencia, sobre todo si la ciudad o pueblo son pequeños y se van a ver ambos cada dos por tres.
La razón la tenía el señor del coche pero ¿de verdad mereció la pena no haber tenido un poco de consideración?
Alguno dirá que es que los conductores de moto "hacemos lo que nos da la gana", es falso claro pero... ¿aún así? ¿de verdad que moralmente sigue teniendo razón el conductor del vehículo de cuatro ruedas? Solo tenía que haber mantenido el pie en el freno para que una moto entrase en su carril, no le iba a quitar nada, ningún daño iba a hacerle pero... decidió acelerar para impedirselo, porque si ¡porque yo lo valgo!
Como este se podrían poner miles de accidentes en los que el conductor de la moto puede ser "culpable" de algo y aún así el accidente hubiese sido evitable, y evidentemente podríamos hablar de accidentes, a cientos, en los que la motocicleta no es culpable y si lo es "la mala hostia" de muchos que difícilmente superarían un examen psicotécnico medianamente serio (si se hiciese) que los capacitase para conducir el vehículo que fuese.
Mucho me temo que si te subes a un coche (o cualquier vehículo) y en tu cabeza impera el "tengo derecho" sobre la prudencia o la consideración para con los demás no deberías de tener carnet ninguno, sencillamente, llevas un aparato de varios cientos de kilos en las manos con lo que puedes matar a cualquiera, también tienes derecho a continuar circulando si un peatón cruza un paso de cebra con el semáforo en rojo para él, o si un niño sale corriendo en un juego de entre unos coches, pero, de verdad ¿lo seguirías haciendo?
¿Por qué entonces abrir una puerta de un coche cuando ves venir a una moto adelantando entre ellos? ¿por qué invadir el carril de la moto y él verá si se aparta? ¿por qué irle besando el culo a una motocicleta en un día de lluvia cuando por fuerza ella tiene que circular despacio? ¿por qué no circular prudentemente, e incluso ceder el paso tengamos o no razón, cuando vemos a una moto en un cruce? es cuestión tan sencilla como pensar "si está despistado y se lo salta podría darle y no quiero", así de simple.
Esta falta de consideración, y a veces de respeto cuando es el motociclista quien tiene la razón, tiene su contraparte, lógica por otro lado, contraparte que conviene pensar antes de hacer una tontería de este tipo contra un motociclista. Y es que no es la primera vez que veo al de una moto bajarse de ella y cruzarle la cara al automovilista, incluso teniendo este último toda la razón del mundo en su maniobra (ya no digamos cuando no la tiene), pero claro... el haber evitado poner en peligro al conductor de la moto hubiese sido tan fácil que, la verdad, enerva, así que el par de guantazos suelen estar asegurados, o quizás unas cuantas patadas a la carrocería del coche. Ah si, es que el motociclista es un ser violento y advenedizo, un asesino en potencia... bueno... ponte tu en su lugar, somos humanos.
Esto lo escribe quien está muy, pero muy harto, de ver enlatados que se pasan de todo por el arco del triunfo y que en muchas ocasiones, aún teniendo razón el motorista en cuanto a Código de Circulación se refiere, aún pretendía tener más razón quien manchaba la cama que quien la limpiaba.
Y a veces, todo esto, se evita con solo eso, un poco de consideración, un poco de ponernos en la piel del otro. Así de fácil
¿No se pierde más en un accidente que si logramos evitarlo con solo usar el sentido común?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios que falten de algún modo al respeto a los demás no serán publicados.