Suelen ser un tanto desalentadoras las noticias que llegan a Europa desde el otro lado del charco, me refiero a las que nos llegan desde América Latina. Quizás cuando digo Europa exagero un poco, posiblemente a un alemán, a un francés o a un italiano le importan un bledo, pero a un español o un portugués… la cosa cambia, al fin y al cabo nos unen muchos lazos con esos países hermanos como para sentirlas con indiferencia.
Y es que para surtirme de noticias que transcribiros en BikerGaraje.Com, dandoles no se si muy acertadamente mi modo de verlas, estoy suscrito a varios canales relacionados con las motos, el motociclismo y todo el mundillo que puede rodearnos, y la verdad, ver todos los días que en distintos lugares de Sudamérica suceden cosas como que la policía arresta a motorizados que roban, que si en tal o cual lugar obligan a los moteros a vestir esos horribles chalecos reflectantes, que motorizados asaltaron no se que cosa o que la policía descubrió no se que desguazadero de motocicletas entristece un poco. Uno está acostumbrado que la moto se use para el asunto lúdico o para desplazarse de forma ordinaria y esto no le cuadra.
Claro que también sabe que en las noticias hay un mucho de sensacionalismo, intuye que hay algún interés sórdido quizás, por parte de políticos poco dados al trabajo y a que les funcione la imaginación, en demonizar el mundo de las motos y los moteros, y está claro que si quieres prohibir algo o coartarlo lo mejor es demonizarlo. Y uno tiene experiencia de vida sobre esto cuando no hace mucho los vascos eran poco menos que la piel del diablo y hasta se extrañaba cuando pisaba Euskadi y veía que era un pueblo amable y hospitalario, buena gente, y por otros lares, aquí mismo en esta España mía, nuestra y vuestra los ponían a caer de un burro porque había cuatro hijos de su madre que se dedicaban al asuntillo de darle al gatillo y matar por la espalda, cuatro hijos de su madre que muchas veces, la mayoría, de vascos tenían muy poco o nada, así que me imagino eso, que a lo mejor hay mucho de sensacionalismo interesado, bien sea por parte de políticos ansiosos de hacer ver que la policía (corrupta muchas veces) funciona, o bien por parte de la prensa que busca vender todo lo posible gracias a la desgracia ajena. Veo pocas noticias procedentes de aquellos lares diciendo que se abren escuelas, que se crea industria y demasiadas sobre prohibiciones (sobre todo a los motociclistas) o sobre delincuentes. Nadie (y aquí tampoco) parece hacer mucho caso de aquella señora que dijo eso de "abrid escuelas y cerrareis cárceles" pero en fin.
Y lo jodido de todo esto es que cuando no hay ley, cuando la policía es peor que los delincuentes, cuando los gobernantes ponen parches sobre parches y muchas veces rotos los nuevos, el pueblo termina tomándose la justicia por su mano, y el pueblo, en masa, haciendo esto suele ser terrible y le va en poco tomarse en serio lo del ojo por ojo y diente por diente y dejar al mundo ciego y desdentado, y la ley de Lynch, que hay que tener su cuajo para aplicarla en solitario, se aplica de maravilla cuando se va en masa.
Así las cosas ahora mismo me llegan, todos los días y por diversas vías, el hecho de que en ciertos lugares de Latino América, distantes y mucho a veces unos de otros, las buenas gentes que sin duda habitan ese lugar del mundo se están tomando la justicia por lo mano cuando se topan con delincuentes (que al parecer van todos en moto) que los asaltaron o cometen sus tropelías por una zona determinada, y los delincuentes suelen escapar que ahí está la cosa, pero se ve que en esos momentos van dándose tales taconazos en el culo que piensan que mejor será seguir corriendo que tratar de parar y prender la moto para huir, que además ya se sabe, cuando eres el malo la moto nunca arranca (sale en las películas, y si eres el bueno tampoco, pero esto es en las de terror) y te pillan. Así que allí se les queda la moto mientras ellos corren, y corren y no dejan de correr, y los vecinos, agraviados y hartos pues… le pegan fuego a la moto.
En un principio parece un método bastante disuasorio, no lo se, habría que estar en la piel de los vecinos robados una y otra vez, claro que ¿y si los delincuentes en lugar de ir a robar con su moto deciden hacerlo robando primero una moto o un coche? bueno, un carro que le llaman por allá, vaya faena para el inocente propietario del vehículo ¿no?
Y claro, a la fuerza ahorcan, no voy a analizar si el delincuente que baja de los ranchitos de Caracas al centro a robar es asocial por vicioso o por graves carencias de justicia social, pero me da la sensación de que estas últimas ayudan mucho a generar delincuentes, así que, sea como sea, y abocados que van a la delincuencia no creo que paren de robar porque hoy las víctimas de sus tropelías les quemen la moto, lo más fácil les será dejar la suya propia alejada y si acaso robar una, o un vehículo cualquiera en la zona donde van a delinquir para huir después o algo así ¿qué sucederá entonces?
Me pregunto si no son demasiados años ya soportando una delincuencia a todas luces exagerada, si no hay políticas tendentes a una mayor y mejor justicia social, porque si la cosa sigue así ¿qué será lo próximo? ¿quémar a los delincuentes directamente? (Creo que falta poco). Y ojo, que no entro a valorar si está bien o mal, si es justo o injusto (ya digo, habría que ponerse en la piel de los vecinos), pero me parece que antes de llegar a eso se pueden hacer muchas cosas. Ahí lo dejo, evidentemente con los comentarios abiertos para que moteros, o no moteros, de aquellas tierras puedan dar su parecer y quizás hacer que veamos las cosas sin tanto sensacionalismo como parecen tener esas noticias que de allá llegan. De verdad, me gustaría saber que el asunto no es tan grave como lo pinta la prensa de aquellas tierras.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios que falten de algún modo al respeto a los demás no serán publicados.