Si uno mete en Google el nombre de Miguel Silvestre (así, a lo loco y sin fijarse mucho) aparece este famoso y al parecer guapo actor que participó en aquella famosa serie de "Sin Tetas No Hay Paraiso" para encontrar a quien buscamos, y todas las noticias que generó a lo largo de doce meses rodando sobre su BMW Adventure, a la que rebautizó como "Atrevida" por esos mundos de Dios, necesitamos darle a Google más datos o mejor, así que metemos "Miquel Silvestre exploradores olvidados" (Miquel con Q) y aparece quien buscamos.
Un hombre, español, valenciano, que se molestaba un poco cuando por el mundo identificaban a España con el Real Madrid y el Barça, también le daba cierto coraje que cuando hablaba a la gente de que Juan Sebastian Elcano había sido la primera persona en circunnavegar el globo la gente no lo sabía, así que aprovechando ciertas coyunturas vitales decidió emprender una larga ruta a lomos de su moto por todo el mundo por lugares que ya habían sido trillados por otros exploradores españoles antes que él.
Así fue rodando tras los pasos de Al Ghazal, embajador de Abderraman II hasta Cabo Norte, y de allí a Budapest para recordar a aquel Justo Entre las Naciones D. Angel Sanz Briz que salvó a más de 5000 judíos del Holocauso, también siguieron la Atrevida y él los pasos del jesuita Pedro Paez, aquel que encontró las fuentes del Nilo Azul y así un lugar tras otro donde estuvieron antes exploradores españoles antiguos y más modernos, como fue el caso de visitar Nepal para recordar al alpinista Iñaki Ochoa de Olza, allí fallecido cuando intentaba escalar el Anapurna, y hasta en Filipinas se plantó con su BMW para recordar, y recordarnos, que existió un gran explorador español que se llamó Magallanes. Vamos, que hay pocos lugares del mundo por donde no haya pasado este hombre con su moto, a veces acompañado de otros viajeros motorizados como él o en solitario.
Su viaje terminó hace unos días en Nueva York, pero para los que sintais deseos de conocer la odisea de este explorador motero aquí os dejo su blog (donde está también el libro de su gran viaje africano: Un Millón de Piedras), también lo que escribió en El País y si buscais bien en Google hay un montón de referencias a su gran aventura, y no falta, por supuesto un canal en YouTube de este gran viajero con videos de su gran viaje, y por si fuese poco aún otro blog sobre sus vivencias y experiencia como gran viajero, viaje que esperemos que sirva, para que al menos dos o tres dejen de identificar a nuestro país con dos equipos de futbol, que tampoco es mala cosa, pero mejor con los exploradores que recorrieron todo el mundo ¿no?
ha escrito un libro sobre ella titulado "Un Millón de Piedras".
ha escrito un libro sobre ella titulado "Un Millón de Piedras".
Nota curiosa: si viajas al extranjero y dices que eres de Vigo casi nunca saben lo que es el "Celta de Vigo" pero si sitúan más o menos en el mapa a Santiago de Compostela. Algo es algo.
Hola me llamo Gonzalo y sigo desde hace un año a Miquel en su Ruta de los Exploradores Olvidados. En esta noticia se habla de pasada de una periodista (Alicia Sornosa) que parece le acompañó en Kenia.Su moto no se averió, si no que se rompió con una piedra. Ella ha viajado con Miquel desde España hasta India, pasando por Africa, momento en el que toma las riendas de su propio viaje para recorrer en solitario Oceanía, Estados Unidos y Canadá. En Alaska se reunió con Miquel para terminar la R.E.O como dijeron cuando salieron de España, en Valdez.
ResponderEliminarSu moto se llama Descubierta, como la otra embarcación del Capitán Malaespina. Además, ella ha llegado a Nueva York como la Primera Española en dar la Vuelta al Mundo en su propia Moto y creo que en un mes, se dirige a conquistar América del Sur, de nuevo en solitario.
Simplemente quería ampliar la información.
gracias.
Muchas gracias por ampliarla Gonzalo.
ResponderEliminarYo pongo aquí el blog de Alicia Sornosa, por si alguien quiere seguir también su ruta. Toda una heroina de la moto.
http://www.aliciasornosa.com/