Páginas

  • INICIO
  • FIESTAS BIKER
  • CUSTOM
  • CULTURA BIKER
  • MOTOGP
  • MOTOS
  • RUTAS
  • SEGURIDAD
  • ENLACES
  • compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

10/10/16

La Dirección General de Tráfico no quiere ser vista como una mera recaudadora de multas.

Y lo dicen así y se quedan tan anchos, pobrecitos ellos, tan buenos que son, tanto que miran por nuestro bien y nuestra seguridad en las carreteras y nosotros erre que erre, a acusarlos de recaudadores sin motivo ninguno ¿o si hay motivos para que los veamos como meros recaudadores? ¿Qué podría hacer la Dirección General de Tráfico para trocar ese punto de vista? ¿Por qué los conductores somos tan malvados que no vemos tanto bien como nos quieren hacer?

El problema es grave, aunque estas lineas puedan sonar un poco a chirigota o con cierta retranca galaica, el asunto no es baladí, y es que la maravillosa DGT que padecemos los españoles, lejos de optar por medidas que realmente la harían aparecer como algo más que un mero organismo para recaudar dinero, tira por el camino fácil: gastarse 1.452.000 millones de euros (si, si, hemos dicho millones de euros) en "campañas de divulgación de la seguridad vial" que estarán centradas en quitarse "la imagen de institución recaudadora de multas y transmisora de malas noticias" ¿A qué mola? 1.452.000 MILLONES DE EUROS, que se dice pronto se van a gastar en publicidad para hacernos ver lo superbuenos de la muerte que son, y posiblemente lo malvados que somos los conductores por pensar tan mal de ellos.

Recaudar, todo lo que se pueda

La Dirección General de Tráfico no tiene en cuenta opciones más sencillas como podría ser hacerle algo de caso a una institución como el Real Automóvil Club de España, que tiene la friolera de más de cien años indagando en los problemas del tráfico rodado en nuestro país, tampoco le hace ni puñetero caso a los diferentes colectivos de conductores bien sean estos de motocicleta o coche, los datos que de cuando en cuando le aportan las compañías aseguradoras pues oye, en su justa medida y según lo que aconsejen, no sea que algún negociete se vaya al diablo por ahí arriba, así que aún menos van a hacer caso de lo que opinemos conductores o peatones en encuestas diversas del uso que se hace o como se organizan las vías públicas. No, lo más razonable es fundir casi 1.500.000 MILLONES DE EUROS de Don Pueblo en publicidad para convencernos de que somos unos miserables idiotas desagradecidos.

Este que suscribe estaría encantado de no considerar a la Dirección General de Tráfico (y al Gobierno de España en su conjunto independientemente del color que tome) de meros recaudadores de impuestos, pero claro, hay evidencias, muchas, que me demuestran lo contrario.

Papá estado te aconseja

Por ejemplo, pongamos por caso, a este que suscribe, y seguro que a otros muchos, no nos importaría saber que en la curva mala de la carretera buena (donde se mató Farruquito, el de la canción de los Chichos) hay diecisiete radares puestos ahí por nuestra seguridad, lo que nos jode, mucho, es que al final de la curva, e incluso antes de ella, no haya una pareja agentes de tráfico que pare a esos alocados que la toman a toda leche poníendonos en peligro a todos, y es que claro ¿de que nos sirve a los conductores normalitos que el Fitipaldi de turno se entere de allí a un mes que le van a meter no se cuantos miles de euros por conducir como una bestia? esa persona, durante ese més, puede que haya circulado por medio país a toda leche y como le da la gana, siendo un peligro para todos los demás, sin que un solo policía le diga hasta aquí has llegado amiguito, carnet fuera por incivilizado y ya te lo daremos dentro de más o menos cien años.

Radares si, agentes ni uno.

¿De qué nos sirve a la mayoría que llenen las carreteras generales de rotondas (por nuestra seguridad) si después en ellas se hacen verdaderas barrabasadas y no hay ningún agente, nunca, controlandolas? evidentemente no sería lógico poner un agente por rotonda pero no se, que se viesen por allí de cuando en cuando, más que nada para un día parar al niñato del puto Saxo que se te cruza por toda la rotonda para meterse en un carril pasando a toda leche y a dos metros de nuestra rueda delantera, evidente no los iban a coger a todos, porque queramos o no, estos niñatos gilipollas, que se creen que controlan lo que no controlaría Schumacher, no van a desaparecer mañana porque haya guardias en las rotondas (y en las lineas continuas) pero ¿qué hay de la educación vial?


Si coño, está muy bien de enviar a los policías municipales de cuando en cuando a los colegios a explicarles a los niños pequeños como funciona el mundo de la señalética de tráfico o los peligros de conducir a lo loco el vehículo que sea, pero... ¿por qué no se indice más? ¿por qué las autoescuelas son un mero sistema de memorización de unas normas (con tasas de examen incluidas) y no un centro de educación cívica de conducción? ¿por qué no se insiste todo y un poco más en eso de la educación vial hasta que todos vean que un puto coche o una moto (entonemos el mea culpa), no es un añadido de testosterona o estrógenos que nos convierte en invulnerables al volante?

Vale, que si, que aún a pesar de que se educase mucho, todo lo posible y un poco más, en educación vial, en conducción a la defensiva, en cortesía y en educación, etc. etc. etc. seguiría habiendo tarados que hiciesen en un momento dado la de Dios es Cristo pero ¿y qué hay de las penas? por qué son tan ridículas ¿a cuantos han pillado, y son pocos, los agentes de la ley conduciendo con el carnet retirado y con un par de folios de antecedentes penales contra las leyes de tráfico? ¿por qué un sujeto así está suelto tras pagar míseras sanciones y con unos días de condena a trabajos "en beneficio de la comunidad"? Que no coño, que no, que los que circulamos con normalidad lo que queremos, es que un reincidente de ese calibre no pueda ni tocar un vehículo en su puñetera vida. Un error es comprensible, una tontería de un día también, pero cuando el infractor junta un número realmente elevado de sanciones por causas demasiado graves ¿qué gracia hay que reirle? ¿hasta cuando? ¿hasta que mate a cualquiera y se le condene a un par de años de prisión que no cumple? ¿de verdad basta la retirada de carnet de conducir para estos sujetos? ¿de verdad les duele perder los puntos? Ah, si, se me olvidaba, los puntos se recuperan previo pago de unos euros y la asistencia a un cursillo de concienciación, que no pocos volantistas y manillaristas (mea culpa, mea culpa) chiquilicuatres utilizarán después para presumir con los colegas de los huevazos ¡cuadrados oye! que tienen.

-¡Joder tío! casi pierdo todos los puntos del carnet conduciendo como un animal pero pagué trescientos euros fui a un cursillo y aquí me tienes, colega, con mi Saxo de 150 caballos, mira que dados le colgue del espejo ¿a que molan? anda la hostia, con esto no me pillan los de Tráfico en otra.
-tu si que sabes colega, que majo eres, con un par ¿a que no lo pones en dos ruedas en la rotonda de las afueras?

Imprescindible para tarados al volante.

Y vuelta a empezar, pérdida de puntos, examen, cursillo y dados nuevos en el espejo retrovisor, con los Chunguitos a toda pastilla en el loro del cocherito Leré. Listo para desgraciar a cualquiera que se cruce en su camino mientras nuestra DGT, que no quiere recaudar, se frota las manos con los dinerillos que entran en sus cajas gracias al tarado, tarado al que raramente, en dos o tres años que lleva conduciendo, paró un agente de tráfico, ni siquiera para afearle la conducta.

Y volvemos a la curva mala de la carretera buena llena de radares donde no hay un solo guardia nunca ¿por qué arreglarla? ¿para qué peraltarla adecuadamente? ¿por qué le vamos a poner unos guardarrailes SPM por si un motociclista se cae? Tontos serían los de la DGT, esa curva mala de la carretera buena produce muertos cada dos por tres pero ¿qué es lo que importa realmente? ¿los muertos o los dineros que genera para las arcas del estado?

La señal que todo lo arregla.

No se realmente con un 1.500.000 MILLONES DE EUROS a cuantos conductores se puede educar mejor, no se cuantas curvas malas se pueden arreglar, no se cuantos guardarrailes SPM se pueden instalar, no se cuantas leyes se pueden cambiar para que un idiota al volante tenga verdadero miedo de cometer una infracción grave, y menos una cadena de ellas. Lo que si se, y creo que muchos otros también, es que mientras las cosas sigan así la Dirección General de Tráfico puede gastarse miles de millones de euros en lavarse su puñetera cara pero ni uno solo de todos esos euros hará que la dejemos de ver como una mera máquina de recaudar dinero y a la que le importa poco o nada nuestra seguridad, porque nuestra seguridad es un mero dato estadístico que, si sale mal, si hay muchos muertos un fin de semana se dice con la boca pequeña para que no se entere mucha gente, y si al siguiente se redujeron se dice bien alto para que todo el mundo se entere, así, esa DGT, manipulando datos como le da la real gana, logra lo de siempre entre los crédulos de siempre, aparentar que la recaudación de dinero sirve para algo. Sin más.

El entierro da igual a la DGT, lo importante es la sanción que pagará quien lo ocasionó.

Se podría hablar mucho más, hay muchos más datos que nos indican que la DGT hoy por hoy es, y seguirá siendo a pesar de lo que se gaste en lavarse la cara, y no en cosas más útiles, una maravillosa máquina recaudatoria, pero el artículo dejaría de ser tal para convertirse en enciclopedia, en todo caso ahí teneis los comentarios en donde podeis añadir acciones y ejemplos de vuestra propia cosecha para ampliar el artículo.

Y no olvides de compartir esta reflexión en las redes sociales si crees que merece la pena ser compartida por otros, siempre se agradece.

1 comentario:

  1. Ya sabemos quienes son los bandoleros que asaltan hoy en los viajes. Lo que habría que hacer es unirnos contra los asaltadores de guante blanco en manifestaciones y manifestaciones, concentraciones, etc hasta dar lo suficiente por c... y que los medios de comunicación las difundiese. No es de recibo por ejemplo que con la nueva ley en una carretera limitada a 100km/h te puedan sancionar en cuanto vas a 101 Km/h, mientras seamos temerosos corderitos que no nos unamos contra el lobo, éste seguirá devorando feliz nuestra economía. La mayoría de los conductores circulamos ya más pendientes del cuentakilómetros, que de los obstáculos reales de las carreteras por donde vamos. Y con los conductores que nos intimidan pegándose como lapas a nuestro trasero a los que tememos que la maldita DGT nos "acaricie" el bolsillo, respetando escrupulosamente los límites, ¿que les puede pasar en caso de colisionarnos por detrás? Me siento atacado y desatendido por la DGT. Lo dicho: LA UNIÓN HACE LA FUERZA.
    Gracias por tu blog y por tus artículos. V´ssssssssssssss

    ResponderEliminar

Los comentarios que falten de algún modo al respeto a los demás no serán publicados.