Resulta que en el municipio de Ponteareas (Pontevedra), un concejal creo que bienintencionado trató de hacer una concentración motera con el fin de animar el municipio, dar de ganar algún eurillo a sus convecinos con comercios, bares e industria y hacer que el resto, moteros incluidos, pasase una tarde agradable pero... le crecieron los enanos, y es que me temo que moteros y hosteleros no hacemos demasiadas buenas migas, salvo que el hostelero tenga un bar dedicado al mundo motero, pero esa suele ser la excepción. Después de arduas investigaciones y muchas llamadas de teléfono podemos poner blanco sobre negro lo que sucedió.
Quien suscribe se entera de esta movida como nos enteramos de muchas cosas hoy en día: a través de las redes sociales, hay moteros enfadados escribiendo en un montón de sitios, que si hay que boicotear "Motea", que si en el ayuntamiento tratan de favorecer a amigos con negocios de hostelería, que si quieren hacer una concentración contra los moteros, que si quieren aprovecharse de nosotros a cambio de nada, boicot, boicot, boicot...
Lo primero de todo ¿por qué se llama "Motea"? respuesta simple: es una concentración de motos que se realizará a las orillas del río Tea, y es que también está implicado, aunque en menor medida, el ayuntamiento de Mondariz.
Cartel de la concentración
Nada nuevo piensa uno, seguro que una asociación inventada ad hoc, como muchas otras veces tipo "coleguitas de la moto" que no tienen moto ni nada que se le parezca y que no son más que cuatro hosteleros de la zona intentando sacar tajada, en fin... lo de muchas veces. Así que uno se pone a indagar y no, no hay nada de eso, la cosa a través de los medios de comunicación habituales en esta zona de España queda bastante clara: el ayuntamiento pretende hacer una concentración para algo tan simple como darle a ganar algunos euros a su pueblo y entretener a la gente, eso queda muy claro en diversos medios de comunicación que publican sobre el asunto desde hace ya algún tiempo, no hay mentiras ni nada oculto. No hay ninguna asociación motera "fantasma" ni nada que se parezca, y claro, a este que suscribe esto le parece lo más normal del mundo, un ayuntamiento debe de procurar favorecer a sus vecinos y se me ocurre que si yo fuese concejal o alcalde todo lo que pudiese hacer para ello me parecería poco, y lógicamente si con cualquier excusa divertida puedo traer un millar de personas al pueblo, y que se dejen su dinerillo allí pasándolo bien pues de maravilla, bien para todos ¿qué ocurre entonces?
Empiezo a ponerme en contacto con los implicados, y es que el ayuntamiento de Ponteareas, a través del concejal encargado de hostelería, comercio y consumo (o viceversa) Mario Lago, contacta con algunos moteros de la localidad con el fin de buscar en primer lugar asesoramiento sobre el asunto de organizar un evento motero y a la vez, el pobre hombre, tiene la ocurrencia de convocar para el mismo fin a los hosteleros, y ahí empieza el problema.
A ver como lo explico sin que me tiren piedras los propietarios de los bares y hosteleros de medio mundo: ellos van a lo suyo (muy lógico por otra parte), la gran mayoría las está pasando putas para llegar a fin de mes y... cuando se les plantea un evento tratan de hacer lo que hacen muchos comerciantes: sacar tajada, es raro el pueblo donde no hay problemas entre ellos y comisiones de fiestas o similares por cosas tan difíciles de solventar como que una fiesta se haga en un lugar y no en otro, o simplemente porque el pasacalles mañanero no pasa por delante de la puerta de su bar, así que la cosa se pone peliaguda cuando se habla con ellos de bajar precios, de enrollarse, o de complicarles la vida.
Los moteros, lógicamente, pensamos desde otro punto de vista: si van a venir mil colegas al pueblo tienes que enrollarte de alguna manera, para que no gastemos tanto y aún así -pensamos- vas a ganar dinero, porque te vamos a consumir mucho, etc. etc. etc. No siempre es así claro, depende del bar, del lugar donde esté, del ambiente que tenga... Vamos que si tengo el bar en la zona de la concentración, justo allí, a lo mejor me enrollo de puta madre, porque se que voy a vender un montón de barriles de caña, un montón de copas, etc. etc. etc. pero ¿qué pasa si lo tengo a las afueras? o aunque sea solo un tanto alejado ¿y si encima es un bar que se dedica a la nouvelle cuisini? ¿va a llenárseme también de moteros? pues a lo mejor no, así que igual no estoy yo muy por la labor de colaborar.
Así las cosas, y en esas primeras reuniones los moteros proponen, los hosteleros proponen (no se muy bien si debería de decir que desproponen) también y llega el desacuerdo:
Los moteros quieren una cena todos juntos, en algún lugar adecuado, quizás una carpa, carpa que en un principio se ofrece a costear el ayuntamiento, quieren que la gente cene bien, que pueda beber alguna cosa y que salga barato, dicen los moteros que los hosteleros pueden enrollarse con esa cena debido a que después van a ganar un buen dinero en copas, bebidas y otros posibles gastos que hagan los visitantes motorizados al pueblo, los hosteleros no lo tienen tan claro y dicen que por quince euros pueden dar un plato de churrasco y una bebida (hay quien me cuenta que incluso hablaron de 20 euros), no se, parece un pelín caro, un pelín tirando a cabellera entera, más que nada porque en muchos lugares de por aquí eso puede costar unos ocho euros servido con mantel, con doce me tomo cafe y copa y aún dejo propina para el camarero, oigan Sres. Hosteleros ponteareanos (a los que les toque), que la carpa la pagaba el ayuntamiento no la tenían que poner ustedes.
Los moteros proponen hacer publicidad a los bares y restaurantes de la localidad y que aporten algo de dinero por ello (se hace en muchas concentraciones, ya sabeis, el cartelito de marras, apareces en el si pagas), no es nada descabellado, pero... se niegan en redondo, los moteros tienen la idea de que el ayuntamiento no tenga que ponerlo todo (siempre según me cuentan), los hosteleros no quieren poner nada de su parte, un hostelero al que llamé implicado en todo esto (y no me da la gana de dar nombres), me dice por teléfono, con mucha sorna una frase muy significativa y representativa de su talante "los moteros quieren comer bien sin pagar", se nota que cariño, lo que se dice cariño, no nos tiene mucho, su "catering" posiblemente sería el gran beneficiado del asunto si llegase a cuajar, más que nada porque era quien estaba capacitado para dar ese servicio y su bar... muy centrico con respecto a por donde rondarían los moteros este próximo fin de semana, o sea... mañana podría tener bastante concurrencia, pero en fin, es cosa suya.
Se llega a discutir también la posibilidad de hacer unas camisetas, uno de los moteros propone hacerlas por menos de tres euros cada una y guapas, sin publicidad ni nada, los hosteleros poco menos que se les ríen en la cara: por menos de siete no se puede hacer una camiseta así, y se puede, porque resulta que ese motero es hostelero y las hace a ese precio para su bar y para los clientes de su bar, lo demuestra con una llamada telefónica allí mismo, pero nada, que los hosteleros quieren todo a su gusto y les acusan de no saber organizar un evento.
En fin, que los moteros dicen que así no colaboran en nada (se queda uno de los grupos que por vecindad con el pueblo de Ponteareas ayudará solo en la ruta, nada más, no entran en más discusiones), la cosa termina poco menos que como el Rosario de la Aurora y los moteros se van con viento fresco. Los hosteleros por lo que pude saber tardaron un poco más en irse, pero... también discuten entre ellos, lo típico, que si yo hago esto, que si yo hago aquello, que si tu no que lo hago yo, que a mi eso no me conviene, total... a tomar todo por saco y a quien Dios se la de San Pedro se la bendiga, el primero que se retira de las conversaciones es el presidente de la Asociación de Hosteleros de Ponteareas y ahí se queda el concejal Mario Lago solo ante el peligro, con algo ya en marcha (anunciado en prensa) y apenado (y me lo creo porque hablé con él), porque todos no pusiesen un poquito más de su parte. El evento se celebrará mañana, pero cada quien beberá o cenará donde desee y por su cuenta y santas pascuas, no queda otra, inscripción gratuita con un par de conciertos (se ven en el cartel) y arreglado, todos contentos menos los moteros, los hosteleros y el concejal que intervienen en el asunto.
Hay que decir que en un principio los moteros intervinientes ya habían llamado a un par de grupos para el concierto, conciertos que se anularon y ambos grupos se muestran muy de acuerdo con los moteros, y decir también que en el primitivo cartel de Motea había varias empresas del sector motociclistico figurando como patrocinadoras pero ante semejante desparrame se apartaron del asunto y en general le dan la razón a los moteros y lamentan que los hosteleros se enrocasen en sus planteamientos de forma tan dura, podía haber sido algo bonito y duradero en el tiempo pero...
El concejal Mario Lago
Después de hablar con todos los implicados en el asunto, y con algunas personas más (uno tiene sus contactos) dejo para el final la llamada telefónica con el concejal Mario Lago, y la dejo precisamente para el final para tener todos los datos posibles y que no pueda salir airoso con subterfugios de poder pretenderlo, por experiencias pasadas con otros representantes municipales de otros ayuntamientos presupongo que no atenderá mi llamada pero... ¡Sorpresa! ¡es él quien me llama a mi! tras haberle enviado yo un correo electrónico, me llama para explicarme "todo lo que haga falta", y la conversación fue larga, resumida, más o menos trató sobre que se sentía apenado porque podía haber salido mejor, que lamentaba que los moteros intervinientes en las primeras negociaciones se levantasen tan rápido y lo dejasen todo, que quizás hablando un poco más podría haberse llegado a acuerdos, que él cree que era entendible otra propuesta de los hosteleros sobre repartir tiquets en las bolsas de la inscripción para que cada quien cenase en el bar/restaurante de la localidad que le tocase repartiendo así un poco el beneficio para todos los establecimientos del pueblo (lo he visto hacer en muchas concentraciones de este país), que además eso tendría su lógica ya que no se engaña a nadie al decir desde un principio que la concentración motera se piensa para generar un beneficio al pueblo (y a Mondariz), no solo y exclusivamente para la mera diversión de los moteros, pero -me explica- en cierto modo los moteros partícipes en la negociación también se enrocaron en la idea de comer todos juntos y lamenta que fuesen tan drásticos. No se, me pareció bastante correcto y ecuánime en sus planteamientos, a veces todos tenemos y posiblemente podamos, ceder un poquito, una cosa es que uno haga una concentración motera sin pedir nada a nadie (ni al ayuntamiento) que las hay, y hace uno lo que le place y otra que te den algo y tu no puedas modificar ni un poco la idea que tienes del asunto en beneficio de otros. ¿Que quereis que os diga? conozco a más de cuatro que si el ayuntamiento les pusiese carpa, conciertos, equipo de sonido, etc., o sea, lo gordo, lo que cuesta pasta les importaría bien poco lo de que cada quien comiese aquí o allá (de hecho se hace esto último con mucha frecuencia), claro que los moteros alegan que también buscaban que no fuese el ayuntamiento el que corriese con todos los gastos, cosa muy loable, y ahí, como en muchos otros lugares también, me temo que los hosteleros que se presentaron a la negociación parecen no haber estado a la altura de las circunstancias.
Por otra parte le comenté a D. Mario Lago algunas acusaciones que a su vez me habían contado en las muchas conversaciones telefónicas mantenidas con anterioridad (no temais, no dije nombres) sobre posibles "cacicadas" para favorecer a amigos hosteleros, músicos, etc. y... me invitó a visitar la localidad y acompañarlo, que no tiene especial amistad con ningún hostelero (y me da que es muy creíble), que los nuevos músicos contratados para el evento forman parte de un grupo de bandas con las que el ayuntamiento tiene convenios y contratos mediante los cuales deben de tocar ciertas veces al año en la localidad (tocan también en el Rock in Tea), que la empresa de sonido ya la pensaban contratar con los músicos anteriores porque querían algo de buena calidad y que en fin, si a partir del lunes quiero ver facturas estarán a mi disposición sin ningún problema, que en total, el coste de todo (al final hacen camisetas también, y las consiguió a tres euros) rondará los tres mil euros aproximadamente, lo cual, la verdad, conociendo lo que se gasta en otros eventos similares y en las condiciones que se va a celebrar Motea, no me parece un precio excesivo ni mucho menos.
Finalmente me comunica que él sigue ahí, abierto al dialogo con moteros, con hosteleros y con quien haga falta, con el fin de mejorar el Motea en el futuro. Que le gustaría que quedase bien claro sobre todo su deseo de hacer las paces y que todos los moteros que lo deseen se acerquen a Ponteareas para disfrutar de las motos y de la hermosa villa capital de la comarca de O Condado.
Sinceramente, y en mi humilde parecer, creo que es una persona que quiso/quiere hacer algo por la economía de su pueblo y se encontró sin comerlo ni beberlo entre tirios y troyanos. La lástima es que uno, tras mucho hablar con unos y con otros, se queda con la sensación de esos versos lorquianos que rezan aquello de "aquí pasó lo de siempre / Han muerto cuatro romanos / y cinco cartagineses".
Picad en los carteles para verlos en grande
Si me gustaría contaros pensando en que es posible que no querais ir a Ponteareas y Mondariz por todo esto, quizás por no darle vidilla a unos hosteleros que se mostraron un tanto cicateros con los moteros que podríamos asistir al lugar, pero bueno, no se si es bueno ser radicales hasta ese punto, Ponteareas es un buen lugar, hermoso, y sus alrededores no digamos, tres cuartos de lo mismo ocurre con Mondaríz, con muy buena gente en ambos lugares, no todos los hosteleros estaban en el asunto ni mucho menos. Por otra parte se de buena tinta que en el JJ Copas y en el Wilson's, bares de cierta tradición motera en Ponteareas y comarca, se van a organizar unas buenas fiestas mañana día 11, así que vosotros decidís.
Esto es lo que hay y lo que pude averiguar, también escuché muchos rumores que no comentaré, me gusta que en BikerGaraje.Com se lea solo lo que es real.
Y desde aquí no hay nada más que decir, salvo que si consideras que esto debe de ser conocido por otras personas para valorar o no su asistencia a Motea no dejeis de compartirlo en las redes sociales, que siempre es de agradecer. Evidentemente ahí están los comentarios para que dejeis vuestro parecer.
Moi bo traballo.
ResponderEliminarMoi bo traballo..
ResponderEliminarUffff, que gallegos somos... Que falta de visión, no son capaces de ver las sinergias que se podrían aprovechar, que pena. Como siempre, lo de siempre por estas tierras, así nos va. Animo a los organizadores, yo iré, pero me llevo el bocata de casa.
ResponderEliminarbo traballo ...lamentable a xente coma sempre por estes lares ...pero e costume que cando se intenta fazer algo pensando nos cartos ... e non no que importa ...na paixon pola moto ...pasa o que pasa ...mal ambiente enrarecendo-o e deixando un sabor de nin fu nin fa ...e uma pena que o desexo de un concejal sea prostituido polo afan recaudatorio de quen desagradecidamente intenta torpedear baixo o son do clasico se non e pra min non e pra ninguen ...e uma pena porque o que empeza por cen moteiros pode ser en pouco tempo se e ben feito ...en miles ....son de ponteareas e motero pero xa me daba no corpo que se liaria ...asi que esperarei a FARO 2016 que e nun intre a tod@s boa sorte e mellores RUTAS !!!
ResponderEliminar