Uno no es muy dado a creer en teorías conspiranoicas, sin embargo si es desconfiado ante cualquier acción que realiza la clase política en cualquier lugar del mundo, el político, salvo raras excepciones, es un ser inmundo y sumamente interesado que no da puntada sin hilo y siempre procurando que la puntada le genere un beneficio, además de eso su principal labor, aunque nos digan lo contrario, es generar necesidades que jamás resuelven, como mucho aparentan resolverlas, ante esto uno si se pregunta ¿por qué hay clases de religión, por ejemplo, y no de educación vial?
Y no, no me refiero a esa educación vial que hay hoy en día, ya sabeis, esa consistente en que de cuando en cuando aparezcan los policías municipales o unos guardias civiles, por un centro educativo donde nuestros pequeñines vuelven tarumbas a los profesores, y les expliquen cuatro señales y que deben de mirar a ambos lados de la calle antes de cruzar.
Lo anterior no está mal pero igual es algo escaso, vamos a ver, la conducción, o el simple hecho de ser peatón con todas las complicaciones que esto tendrá a lo largo de nuestra vida va a ser, casi seguro que en ambos casos, para siempre. Todos los habitantes del mundo a lo largo de toda nuestra vida seremos peatones, lo cual no conlleva solo tener derechos, también conlleva tener educación para con otros usuarios de las vías públicas, y por supuesto conlleva riesgos, a veces de la propia vida, ante los cuales es bueno dejar cosas como la chulería en casa, está bien saber que se tienen derechos, pero aún mejor está reconocer de forma humilde y educada que tenemos obligaciones, y aún mejor sería que desde muy pequeños, en esto del tráfico y aunque solo ejerzamos de peatones, nos inculcasen grandes dosis de sentido común, que lamentablemente a la larga comprobamos que precisamente muchos accidentes se producen por carecer o pasar de él.
Luego está el hecho, al menos en los países desarrollados, de que la inmensa mayoría (un día leí que no se debían de escribir palabras como inmensísima, por eso no la escribo aquí) de personas terminaremos conduciendo algún tipo de vehículo, la gran (o grandísima) mayoría coches, otro buen montón motos y coches, algunos también camiones de distinto tonelaje, maquinaria agrícola, industrial, o simples bicicletas, en definitiva ¿conoceis a alguien en vuestro entorno que no conduzca nada? (yo conocí a un señor hace tiempo, no le gustaba conducir pero aún así tenía carnet para hacerlo, creo que fue el único).
¿Por qué solo unas jornadas y no una hora diaria como en otras asignaturas?
O sea, esto de conducir, o como poco usar las calles, carreteras, etc. nos va a acompañar durante absolutamente toda nuestra vida, es más, posiblemente haya personas a lo largo de la vida que no necesiten saber idiomas, es más que posible que muchos no necesiten en la práctica saber quien escribió El Quijote o quien pintó Las Meninas, a millones con el paso de los años se les olvidará el Padrenuestro y ya no digamos el Credo, el Yo Confieso o el Señor Mío Jesucristo, a millones la música, salvo para escucharla, le importará un bledo, y ya no digamos dibujo, o gimnasia, es más, habrá personas que utilicemos las matemáticas al mínimo o no nos interesará más nada de la lengua que no sea que el hecho de saber hablar y escribir más o menos correctamente (algunos de esto último también pasan cosa mala y viven) sin embargo siempre, absolutamente siempre, necesitaremos saber comportarnos en la calle, tanto seamos peatones o conductores de algún tipo de vehículo.
Estudiando desde muy niños educación vial, como si se tratase de una asignatura más, y de las importantes, podríamos además tener la ventaja de sacarnos el carnet a los 18 años mendiante un examen en el centro oportuno, por ejemplo pero... vaya ¿qué hacemos entonces con todo el tinglado que hay montado de autoescuelas que recaudan lo suyo en tasas para la administración del estado, pagan impuestos, y dan trabajo a un montón de gente?
Mal, muy mal, el estado no puede ni quiere dejar de recaudar dinero mediante este bonito sistema, así que nada, mejor les damos a los futuros conductores un poquito de teoría, durante un mes o dos, y allá que se apañen, salen de la autoescuela sin mucha idea de llevar un vehículo entre manos pero con un poco de suerte ya se arreglarán.
Los buenos hábitos en la conducción se maman desde la más tierna infancia.
Además, imaginemos que desde muy niños nos inculcan que la testosterona, la chulería, el vandalismo, y todas esas cosas no muy agradables a la hora de conducir debemos de dejarlas en casa ¿de que iban a vivir los chapistas y todo el entramado que hay montado de concesionarios de coches?
Imaginaos un mundo de gente bien educada en eso de la seguridad vial, sin complejos ni traumas, que comprendan, porque lo mamaron desde pequeñitos, que no necesitan rodar a doscientos por hora por una carretera ni poner los coches a dos ruedas (o hacer caballitos con las motos) en las vías públicas porque saben de sobra que nada bueno les traerá, que a nadie le tienen que demostrar nada y que además, a decir verdad el tiempo que ganan llegando antes a cualquier lado es tan nimio que no merece la pena exponer la vida, el dinero o la vida de otros haciendo el canelo.
Imaginaos un mundo en el que las policías de tráfico pusiesen una o dos multas por semana debido a una educación vial, y sobre todo a una concienciación sobre circular bien y seguro, que hayamos mamado desde muy pequeñitos, reduciríamos el peligro de conducir (el vehículo da igual) a dos o tres chalados que posiblemente tendrían algún tipo de trastorno mental y a los que con quitarles el carnet de conducir bastaría, a lo mejor no vendría mal reforzar el asunto con alguna condena carcelaria, pero ni en el periódico saldrían este tipo de locos por ser sumamente escasos.
Vaya, anda que no perdería el estado (los estados) dinerito: impuestos en la compraventa de vehículos, iva de reparaciones, y sobre todo y lo más importante: si empezasen mañana a dar clases de seguridad vial, en unos veinte años descendería muy considerablemente el número de sanciones que nos serían impuestas (si se reduce o no el número de accidentes me da que les es indiferente a nuestros próceres), simplemente porque las personas estaríamos más concienciadas de que conducir correctamente es bueno y beneficioso para todos, tal y como lo estamos de que saber sumar, restar y multiplicar es útil, o que escribir sin un exceso de faltas de ortografía o hablar correctamente hace que se nos comprenda mejor, y es que ¡me cago en la leche! solo tenemos que fijarnos en nuestro entorno para comprobar que la inmensa mayoría de personas, no nos pasamos el tiempo hablando de forma soez y que cuando lo hacemos solemos pedir perdón o disculpas (perdón), eso sucede sencillamente porque en la mayor parte de los casos hemos mamado desde muy niños que lo normal es "la educación".
Imaginemos aún más, un papá o mamá un tanto asalvajados a la hora de conducir, pero con un par de críos en el coche, hablo ya de críos de más de diez años, y a la mínima que papá o mamá hiciesen una sandez al volante o al manillar ahí estarían ellos:
-Mami, dice la profe que eso no se hace
-¿lo qué?
-no le has cedido el paso al peatón que estaba en el paso de cebra.
Mami, eso no se hace
¡Maldito mocoso! verás que me amarga el viajecito, pero... no queda otra, para que el mocosete no de por saco hay que conducir correctamente, además, un padre o una madre deben de dar ejemplo ¿no? Concienciación por partida doble, si los padres son un poco alocados, ahí están los nenes, para recordar en vivo y en directo lo que les enseñan en clase de educación vial.
Pero no, al estado, a los gobiernos de todo el mundo, no les interesa esto, les interesa más recaudar mucho a base de multas, sobre todo a base de multas, y en impuestos de diverso tipo relacionados con la conducción, y claro, faltaría más, también les interesa estar a bien con la industria automovilistica y motociclistica, no vaya a ser que los coches empiecen a durar demasiado y vaya gente al paro, y no puedan presumir de que gracias a su preciada ayuda la I+D en automoción es la releche.
Y sobre todo, lo más importante, si damos clases de seguridad y educación vial a la gente, desde muy niños, puede que con los años un problema grave que se da en todos los países, podría verse reducido al mínimo ¿y qué harían después nuestros enemigos los políticos? Imaginaos el percal: un ministerio del interior con mucho menos personal, menos asesores, menos agentes de tráfico, una Dirección General de Tráfico recaudando muy poco... en fin ¿dónde iban a meter a sus coleguitas de partido si no hiciesen falta tantas cosas como hay hoy en día?
Me da la sensación de que jamás veremos clases sistemáticas de educación y seguridad vial en las escuelas e institutos ¿le reportarían algún beneficio a la clase política?
Quizás estés de acuerdo que las clases de educación y seguridad vial son más que necesarias imprescindibles, quizás estés de acuerdo en que lo ideal sería sacarse el necesario carnet de conducir en el transcurso de la enseñanza pública al llegar a la mayoría de edad, quizás consideres que concienciando a las personas desde muy pequeñas en esta matería se reducirían los accidentes de forma considerable, si es así, por favor, no dejes de compartir esta noticia en las redes sociales, quizás a otras muchas personas le interese e incluso que pueda llegar a quien pueda hacer algo por que algún día se logre. Gracias.
Se podría decir más alto, pero no mejor. Aunque tranquilo, como suele ser habitual, llegará el día en el que las máquinas harán la labor por nosotros (en este caso conducir) y entonces habrá un problema menos del que preocuparse.
ResponderEliminarAunque tranquilo, como suele ser habitual, llegará el día en el que las máquinas harán la labor por nosotros (en este caso conducir) y entonces habrá un problema menos del que preocuparse.
Un saludo