Páginas

  • INICIO
  • FIESTAS BIKER
  • CUSTOM
  • CULTURA BIKER
  • MOTOGP
  • MOTOS
  • RUTAS
  • SEGURIDAD
  • ENLACES
  • compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

11/9/15

IV Anirversario y concentración Red Celtas Northside MC

La gente de Red Celtas Northside MC este año decidió hacer su fiesta más grande, como esas que había antes de la maldita crisis ¿os acordais? ¿aquellas que empezaban el viernes y llegaban hasta el domingo al mediodía? pues se ve que los de Red Celtas Northside MC añoraban aquellos tiempos no tan lejanos y quisieron repetirlos, así que se enzarzaron en montar una concentración motera por todo lo alto durante los días 28, 29 y 30 de Agosto, en un hermoso lugar localizado en Oza dos Ríos, en la provincia de La Coruña, vamos a ver si tuvieron éxito o no en su intento de volver a aquellas fiestas de fin de semana completo.



Para ello ponen toda la carne que pueden en el asador, así, el día 28, después de la apertura de la concentración a las seis de la tarde tienen prevista la actuación de Carlos Campo y Full Band, me dicen que la noche del viernes estuvo bastante bien, que terminaron a altas horas de la madrugada pero no puedo deciros mucho más, mis obligaciones laborales en el sábado por la mañana no me permitían asistir a esta velada nocturna en Oza dos Rios.


El Sábado llego por la tarde, justo después de la ruta que hicieron los Red Celtas Northside MC con los asistentes por la zona. Por lo que me cuentan hubo bastante gente tanto el viernes noche durante el concierto, como en la generosa comida que se sirvió al mediodía de hoy, sábado 29, a base de pulpo y churrasco. Hay quien comenta extrañado que es mucha la gente que parece estar echando de menos las concentraciones de antes, y sin embargo... llega la noche y se retiran a sus casas, y muchos de los que estuvieron el viernes no están el sábado, incluso en una animada charla algunos, entre birra y birra tratamos de buscarle explicación al fenómeno sociológico, y es que parece ser que por la tarde hubo un buen montón de gente en la concentración de Red Celtas Northside MC, pero mira tu que según va cayendo la noche vamos quedando menos. Se ve que la peña no está por la labor de hacerle caso a los maravillosos vaticinios de nuestro presidente del gobierno, ya sabeis, todo eso de que ya hay trabajo, de que nos encaminamos al 0% de paro, de que vamos a vivir de maravilla, en fin, se ve que no Sr. Rajoy, la crisis se ve que perdura, hay algo de dinerillo para visitar a unos amigos por la tarde y tomarse una birra con ellos en su fiesta, pero no para pegarse una buena juerga hasta las tantas de la madrugada.


pero el caso es que por la concentración pasó mucha gente, que no se pudieron quedar a las noches por la razón que fuese, pues ellos sabrán sus cuitas, eso si, no vayamos a pensar que aquello era un erial con los Red Celtas Northside MC solitos escuchando la música que ellos mismos habían contratado para todos, hubo gente más que de sobra para que lo pasasemos de puta madre. Simplemente es llamativo ver mucha gente por la tarde y luego, a la noche que se reduzca considerablemente, aunque esto no es nuevo de unos años a esta parte y lo mismo puede verse en cualquier concentración motera del tipo que sea.


Lo que si llama la atención es ir a una concentración más bien de motos deportivas y ver mogollón de customs, y cuando vas a una concentración típicamente custom como la de Red Celtas Northside MC nos vemos... los diez de siempre, y aún se atreven algunos de esos que montan custom, a comentarte por ahí que en Galicia no hay concentraciones custom,  no se, da la sensación de que a más de cuatro les gusta mucho lucir chapitas y parchecitos en concentras erres para presumir entre colores fosforito de lo durísimos de la muerte que son, da la sensación de que fuera de ese pobre fantasmeo el custom les viene demasiado enorme.


En fin, el problema es de ellos que al fin y a cabo cada quien con su moto y su culo hace lo que quiere, pero por lo menos podían tener la cosa de no decirme a mi que en Galicia no hay movida custom, porque la hay y muy buena.


Pero en fin, sin toda esta tropilla supuestamente custom, que no van a concentraciones custom, y se lamentan de que no haya concentraciones custom, los demás podemos vivir de maravilla y pasarlo cojonudamente bien, que sigan lamentándose. Lo bueno es que por la concentración de Red Celtas Northside MC si se presentaron unos cuantos chavales con motos deportivas que fueron muy bien acogidos y se lo pasaron de puta madre el rato que estuvieron.


Y eso fue lo que hicimos en compañía de Red Celtas Northside MC el fin del semana que estamos relatando, en donde como digo, los Red Celtas MC lo dieron todo para que disfrutásemos a lo grande.

Alfonso concentrado a la batería

Y al empezar la noche, de primer plato teníamos además de buenos amigos con los que compartir una birra y buena charla, a los Mr. Degrees, que es una banda procedente de Betanzos (La Coruña), conformada por cinco estupendos músicos que procende en su mayoría de antiguas bandas locales como pueden ser los Diablues, o los Stone Eater Flyers y alguna otra que se me queda por detras del teclado (hoy en día ya no se usa tintero).


Los Mr. Degrees aparecen en el año 2011 logrando un puesto de honor y tradición gracias a sus interpretaciones en la comarca betanceira.

La música que interpretan sabiamente, puede considerarse un tanto alejada de las tendencias actuales (o sea, que los fans de los Cuarenta Principales no la entenderían y además no les gustaría), al estar posiblemente bastante influenciados por bandas clásicas de las décadas de los 70's y 80's, dejandonos con sus sonidos cierto agradable regusto a Deep Purple o Rainbow


Alguno, al leer esto, se estará preguntando eso de ¿pero son buenos o no? pues para mi si lo fueron, pero como en este mundo suelen hacer falta referencias, os diré que telonearon a Barricada o compartieron cartel con los sevillanos de O'Funk'illo.


la banda Mr. Degrees está compuesta por cinco miembros: Alfonso Regueiro a la batería, Diego Lourido al Bajo, Iñaqui López y Marcos López a las guitarras y José Paz a la voz.

Y todo hay que decirlo, el lugar de la concentración era ideal, una pequeña explanada en un altozano en la que a nadie molestaríamos, baños, una buena y bien surtida barra en el interior de una carpa acristalada, un camión escenario que seguro que más que nosotros lo agradecieron los músicos, con un sonido fenomenal que incluso logró tapar por completo el de la fiesta cercana, y todo ello gracias a la colaboración del ayuntamiento y sobre todo a la de la Asociación Vecinal de San Nicolas de Cines, que en palabras del presidente de Red Celtas Northside MC "se enrollaron fabulosamente bien" (decir dijo "se enrollaron de putisima madre" pero me gusta ser educado al transcribir estas cosas). Por cierto, San Nicolas de Cines es el nombre completo del santo, no quiere decir que hubiese un santo llamado Nicolas que le gustase el cine.

Aclarado esto, conviene decir que era normal que el sonido del escenario colocado allí solapase completamente el de la fiesta patronal cercana, aún siendo un equipo de sonido menos potente la hubiese solapado igual, sobre todo cuando entró en acción la gente de Perpetual y la gutural y potentísima voz de su vocalista Hector (no se si se puede llamar vocalista a quien canta con voz gutural, ya me direis).

Los Perpetual proceden de distintas formaciones locales radicadas en la provincia de La Coruña, tales como Kromlech, Dama Negra, Last Flyer, etc. Algunos incluso tocaron ya antes en bandas comunes ya que según dicen "somos amigos del barrio".

Virgi al bajo

Tras estos inicios, los que hoy están en Perpetual, decidieron crear un proyecto en el que unieron sus influencias musicales para llegar al sonido extremo que interpretan en la actualidad, así, en Febrero del 2006 aparece Perpetual, pero aún no llega a conformarse de todo, durante un tiempo fallaban los bajistas, así que tras algunos cambios llegó Virgi, quien añadio contundencia y cuerpo al sonido de los Perpetual.

Perpetual atronando la noche ozense

Su música cabalga entre el death metal melódico y el técnico, conformando un potente muro sónico a pesar de solo contar con una guitarra en esta contundente formación.

Hector en un segundo de descanso a su poderosa garganta (solo fue un segundo).

El segundo de silencio duró eso, un segundo, vuelve la tormenta sónica sobre Oza dos Rios

A la potente y gutural voz de Hector hay que sumar la guitarra de Berto, la habilidad al bajo de Virgi, y por supuesto la metronimia de Ivan a la batería con doble bombo, todo ello hace que esta banda coruñesa muestre su mejor y más potente cara en el directo, que es donde cosechan sus mejores éxitos entre la peña.


Y lo que pudimos disfrutar de ellos en Oza dos Rios fue más que interesante, no en vano el 12 de septiembre arrancan de gira para presentar su primer disco: Carving a Dismembered God (algo así como "escultura de un dios desmembrado").


Picad en las fotos para verlas en grande

Con los Perpetual ya exhaustos toca descansar, así que no hay mejor momento para que los Red Celtas Northside MC suban al escenario a dar las gracias a los asistentes por estar allí y de paso sortear y regalar alguna otra cosilla.

Tomm a los mandos de una guitarra

Pero la gente sigue pidiendo caña, más música, no les sirve la que suena en los altavoces del equipo de sonido, así que Tomm, el presidente de Red Celtas Northside MC hace los honores y se pone a los mandos de una guitarra (¿se puede poner alguien a los mandos de una guitarra? ¿estará bien dicho esto? ya me direis), y nos interpreta algunas piezas de buen rock, así, en plan tranqui.


Y aún, después de todo esto, seguimos de fiesta hasta muy, muy, muy tarde, escuchando buen rock que tenían a bien pinchar en la megafonía del recinto de la concentración, haciendo que disfrutásemos a lo grande.


Camareros y camareras son los que hacen en gran medida que disfrutemos de estas fiestas.

Eso si, conviene siempre acordarse de los que tienen la paciencia para atendernos y hacer que disfrutemos y seamos prontamente atendidos en nuestras necesidades ¿qué sería de una concentración de motos sin todo ese personal que pacientemente está trabajando para nosotros? vaya desde aquí un saludo para los que en el IV Aniversario de Red Celtas Northside MC lo hicieron posible.



Evidentemente estos eventos se hacen también porque alguien arriesga lo suyo para que salgan adelante, como en este caso lo hicieron los amigos de Red Celtas Northside MC.






Evidentemente, y a pesar de crisis habidas y por  haber sigue habiendo asistentes, que en gran medida hacen que una fiesta como esta sea un éxito rotundo.

Tomm presidente de Red Celtas Northside MC y Señora

Y desde BikerGaraje.Com no queda mucho más que decir ni que contar, lo que si queda es agradecer a Red Celtas Northside MC la celebración de un evento en el que lo pasé realmente bien, y a los asistentes, como siempre, su paciencia para conmigo y mi cámara. Gracias de corazón y esperamos vernos el año que viene  en la próxima, que a buen seguro será mejor, algún día tendremos que salir de la crisis ¿no?

Y no os olvideis, hay más fotos, para verlas todas solo teneis que PICAR AQUÍ.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios que falten de algún modo al respeto a los demás no serán publicados.