Cuando este que suscribe se sacaba carnets de conducir ya hace unos cuantos años había, siempre, siempre, siempre... una coletilla en el Código de Circulación mediante la cual el conductor de un vehículo siempre era culpable salvo... que se demostrase lo contrario. Ojo que digo "culpable" y no inocente. Las cosas, por aquellos años, en el asunto de conducir estaban bastante claras:
"Los que vienen por la derecha tienen preferencia" que gran utilidad si hoy en día se tuviese en cuenta esto tan básico, sobre todo en las rotondas, en fin...
Y había también, y esto venía en no se que artículo del Código de Circulación, algo que decía "el conductor del vehículo será dueño del mismo en todo momento" O sea, no te servía salirte con él en una curva y contarle a los agentes de tráfico que la tal curva estaba mal peraltada (¡peritos que somos oye!) o que había gravilla o que te salió una vaca, tu eras culpable, y punto, no habías sido dueño de tu vehículo en algún momento determinado y habías ocasionado el accidente, ya no digamos si conducias beodo o cualquier cosa así, tu eras culpable, y punto.
En un pueblo de Pontevedra que se llama Valga, un fiscal se molestó en indagar si cierta parte de la carretera N-550 tenía algún problema achacable a la misma, y es que el asunto se las trae, entre los kilómetros 85'6 y 90'2 de la mentada vía se produjeron nada más y nada menos que 34 accidentes con víctimas en un periodo de tiempo corto, porque si lo ampliamos a cinco años la cosa ya sube a ¡500 accidentes!
La cosa es que ni antes ni después de esos kilómetros se producen tantos accidentes, y menos aún con víctimas, solo ahí, en ese tramo de apróximadamente 5 kilómetros hay una cantidad de siniestros considerables.
Así que la fiscalía analizó concienzudamente el asunto y... terminó archivando el caso. Y es que después de leer los atestados (parece que no hubo más pesquisas, ni unos míseros peritos que fuesen por allí, ni nada) de los siniestros producidos dedujeron que la culpa... era de los conductores, digo yo que probablemente por no ser dueños de su vehículo en todo momento.
La verdad, he pasado por esa carretera unas cuantas veces y nunca he sufrido ningún siniestro, ni lo he visto, pero digo yo que algo tiene que tener el lugar para que justo en ese tramo haya tanto siniestro ¿o no?
Me da que si se investiga basándose solo en los atestados de la Guardia Civil de Tráfico, que rara vez se ve que denuncien a la Dirección General de Tráfico por la existencia real de graves defectos en nuestras vías públicas, la cosa no parece muy seria. Más aún si pensamos que un agente de dicho cuerpo que lo hacía fue severamente expedientado y apartado del servicio en un breve tiempo.
Por eso, para este viaje no hacían falta alforjas, que con la máxima aquella del Código de Circulación de ser dueño del vehículo en todo momento ya está todo dicho ¿para qué molestarse en más?
-Oiga ¿como ha hecho usted para caerse por ese precipicio con la moto?
-pues verá, señor agente, venía yo circulando con mi moto y de repente al pasar el cambio de rasante, me encontré que no había más carretera, que inexplicablemente se había terminado oiga, y ya ve, me caí por diez metros de barranco
-O sea, que venía usted muy rápido y además despistado
-no oiga, que yo...
-nada nada, es usted culpable ¡y suerte si le dejamos algún punto del carnet!
Y el fiscal lee el atestado y deduce "en la carretera tal, según los agentes, fulanito de los palotes iba despistado y circulaba a una velocidad excesiva, la carretera no tiene ningún problema".
-Pero oiga, Sr. Fiscal, que cada dos por tres se nos cae un tipo por un barranco en esa carretera
-ah... será que a la gente le da por despistarse ahí y correr en exceso, que se yo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios que falten de algún modo al respeto a los demás no serán publicados.