Páginas

  • INICIO
  • FIESTAS BIKER
  • CUSTOM
  • CULTURA BIKER
  • MOTOGP
  • MOTOS
  • RUTAS
  • SEGURIDAD
  • ENLACES
  • compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

15/12/15

Periodistas ¿cúanto os pagan para convertir siempre en culpables a los motociclistas?

Es que es algo que si no hay un precio de por medio no me cabe en la cabeza, o eso o los periodistas esos que escriben en la prensa maldenominada seria nos tienen un odio terrible a los que conducimos motocicletas ¿será esto último? Es que también me extraña que los agentes dedicados al tráfico les pasen siempre la noticia diciendo "una moto colisionó con un vehículo", ellos están acostumbrados a hacer atestados, que viene de atesta, atestatum, que significa "decir la verdad", así que ¿de dónde les sale ese afán por culpabilizarnos?

Es que me estoy imaginando al reportero dicharachero en la redacción del periódico para el que trabaj, en este caso Faro de Vigo, y después de que la agrupación de tráfico correspondiente le pasase las noticias sobre los siniestros del día comentando el asunto con el compañero de turno:

-Oye, hubo una hostia ahí pasando Ponteareas (que es un bonito pueblo de la provincia de Pontevedra), pero el de Tráfico no me aclaró muy bien quien era el culpable.

Que ya empiezas mal, porque a lo mejor me equivoco, pero ¿no es la labor de un periodista conocer la verdad para publicarla tal cual, sin aditivos ni colorantes? Que el guardia está a lo que está oye, y digo yo que será obligación del Sr. reportero indagar para saber la realidad de lo sucedido, y publicar exactamente esa realidad. Pues no, lo comenta con el compañero y...

-fijo que fue el de la moto, que van como locos

Ahí que el colega comienza a redactar lo que le da la gana, la primera noticia aparece así el día 13 de diciembre y comenta esto:
"El choque tuvo lugar unos minutos antes de las 17.00 horas y los servicios médicos nada pudieron hacer por salvar la vida del motorista. El conductor del coche, J.V.F., de 78 años, tuvo que ser excarcelado y trasladado en helicóptero en estado grave al hospital de Ourense Nosa Señora do Cristal."
Pobrecillo el conductor del coche, que mal lo pasó y está pasando por culpa del malvado y alocado motero. La culpabilidad de quien ocasionó el accidente queda así, como en el aire, a criterio del lector, que casualmente nada más ver el titular ya piensa "otro, si es que van como locos".

Imagen del siniestro que nos ocupa ¿se intuye quien es el culpable?

Pero bueno, el mismo día, un poco más tarde, amplian la noticia, que es además la que yo leo en la versión en papel de Faro de Vigo. y la dejan así de bonita, con párrafos como estos:
"La Guardia Civil de Tráfico investiga las causas del siniestro, que fue tan brutal que el motorista arrancó el depósito de combustible con su cuerpo y salió despedido por el aire unos diez metros desde el lugar del impacto, mientras que la motocicleta rebotó en sentido contrario otros diez metros"
"El turismo estaba ocupado por un hombre de 78 años, J.V.F., también vecino de Ourense, que resultó herido grave. Circulaba en dirección a Ponteareas cuando en una curva fue alcanzado por el motorista que venía de frente por el carril de vehículos rápidos (el vial tiene doble carril en esa zona) en sentido A Cañiza."
Y ahí queda eso, la Guardia Civil no sabe (cosa rara, que bien fino que hilan en los atestados), está investigando. Mira tu si iba endemoniado el motero que arrancó con su cuerpo el depósito de combustible ¿A qué velocidad iría para hacer algo así? y fíjate tu que la moto rebotó y fue a parar a diez metros, eso sin contar con el parrafo anterior, que mira tu que putadón le hizo al hombre que viajaba en el turismo. Lo de que "en una curva (el turismo) fue alcanzado por el motorista que venía de frente" ya no tiene desperdicio pero... ¡Quietos ahí! que al periodista se le coló un pequeño detalle: el motorista venía de frente por "el carril de vehículos rápidos"

El que no conoce la zona, o el que lee la noticia así como de pasada, se queda con que un motociclista destrozó un coche, al ocupante y terminó con su vida, sin más, pero el que conoce el lugar sabe que ahí hay algo raro, pongamonos en situación, la carretera a la que se refieren en la noticia concretamente es esta de la imagen siguiente, tal como vemos la captura de pantalla obtenida en Google Maps a la derecha vamos para Orense (o Logroño) y a la izquierda para Ponteareas o Vigo, lo que más os guste, hablamos de la N-120 Vigo-Logroño:

Si querei podeis picar en ella para ampliarla.

También sabemos, porque lo dice el periodista, que hay un carril de aceleración por el que rueda el motociclista ¿Como es que rueda el motociclista por un carril de aceleración y golpea a un coche? Acerquemos un poco más Google Maps, pongamoslo en versión street view:

Recorremos con street view un tramo de carretera y encontramos el punto km. 628. No hay montaje ninguno en la imagen, por la razón que sea aparece con esos cortes en street view

Sabemos también que el accidente fue en el kilómetro 629, como estamos recorriendo la carretera en modo street view dirección a Orense (o Logroño) y sabemos que el último punto kilométrico de esta carretera es Vigo damos la vuelta y nos encontramos que el accidente fue aproximadamente donde se ve la marca (en rojo), que es aproximadamente el pk. 629 en la siguiente captura de Google Maps, Google no ajusta al milímetro el punto kilometríco, pero como podemos ver hay doble carril durante un tramo largo (podeis ampliar la imagen picando en ella). La dirección hacia Orense estaría hacia la esquina inferior derecha de la imagen según la vemos:



Bien, Resulta que también sabemos que el "enlatado" circulaba dirección Vigo, que el motociclista circulaba de frente, por lo tanto venía de Vigo con dirección a Orense y que el motorista circulaba por el carril de acelarción, volvemos a poner el street view en Google y nos encontramos que en el punto kilométrico 269 la carretera está así:


Dirección Orense es hacia el frente de la imagen según la vemos.

Resulta que si queremos, podemos hacer capturas más atrás o más adelante, el caso es que en todo el trayecto del kilómetro 629 hay doble carril (es una subida con alguna que otra curva suave), y claro está con su correspondiente carril de aceleración, y resulta además que en todo ese tramo de carretera hay una linea continua para los que vienen de Orense con dirección Vigo, o sea, si ellos se meten al carril de aceleración son los que invaden, los culpables del posible accidente.

Creo que a estas alturas ya queda claro que el "enlatado" invadió (la razón da igual) el carril de aceleración estrellandose y matando al señor José Vila Rejo, que era el conductor de la motocicleta. Y direis vosotros, estimados lectores ¿cómo coño sabe el editor de BikerGaraje.Com el nombre del finado? pues no, no era mi amigo, es que el día 14 de diciembre, un día después, el mismo periódico, Faro de Vigo, publica una tercera noticia sobre el asunto, en la que si aclaran (a buenas horas mangas verdes) que un turismo invadía el carril por el que circulaba el Sr. Vila Rejo "chocando frontalmente contra él y causándole la muerte".

Casualmente D. José Vila Rejo es un importante constructor orensano ¿hubiesen aclarado la culpabilidad del accidente de ser el motero un total desconocido? pues no lo sabemos, pero lo triste no es eso, lo asquerosamente indecente es que siempre, siempre, siempre que hay un accidente entre una motocicleta y un coche, a primer golpe de vista da la sensación de que el conductor de la motocicleta siempre es el culpable del accidente, salvo... que alguien demuestre después lo contrario.

En fin, si estás harto de sufrir esta discriminación, que parece tan demonizadora e interesada, no dejes de compartir esta noticia en las redes sociales, a lo mejor llega a quien debe y corrige esa actitud de culparnos siempre de todos los males de la humanidad, y sobre todo de los accidentes de tráfico. Evidentemente también puedes expresar tu descontento o si la has tenido, alguna experiencia al respecto en los comentarios. Gracias por vuestra atención y colaboración.

9 comentarios:

  1. Cada vez hay más coches que invaden parte de tu carril en las curvas, "cortándolas" como si trazaran en un circuito. No sé si es por torpeza, negligencia o mala fe, pero lo hacen cuando el vehículo que viene de frente es una moto. Pero si se trata de un camión son ellos los que se apartan, por la cuenta que les trae.

    ResponderEliminar
  2. Hola Reynold, tienes que perdonar la intrusión pero algo no me cuadra en las imágenes que publicas. Que conste que vivo en A Cañiza y conozco perfectamente el tramo en cuestión, y cualquiera puede ver que las dos fotos en las que sacas tus conclusiones del accidente no corresponden con las primeras. Hablamos de una curva a derechas en sentido Vigo con carril doble por el interior de la misma, y tu nos muestras una curva a izquierdas con carril individual en el interior.

    El punto al que te refieres es este:
    https://www.google.es/maps/@42.2128422,-8.3757466,244m/data=!3m1!1e3

    Si comparas con las fotos de la prensa, es la misma curva.

    Mira, no quiero criminalizar a nadie, y parece 100% cierto que el coche invadió el carril contrario. Pero también fue un despiste por parte del difunto abrirse tanto en esa curva, máxime cuando tenía un carril en el interior, y el golpe no fue poca cosa y si conoces la zona también sabrás que por esa carretera no pasáis precisamente despacio. Y te lo dice alguien que ya se encontró con algún compañero tuyo con su cabeza metida en su carril varias veces. Repito que no pretendo echar culpa al motorista de este caso, pero sí denunciar este tipo de situaciones.

    De ahí los tópicos de la prensa, el resto del mundo sabemos que no todos sois malos conductores, pero el 15% de descerebrados que os acompañan en ocasiones os dejan mal. Y yo anduve mucho tiempo en quad, sé lo que es eso, y no por ello defiendo a esos personajes que enturbian nuestras respectivas aficciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto, las fotografías no se corresponden exactamente con el lugar del siniestro, pero si es cierto que en el lugar del siniestro hay doble carril etc. Era bastante problemático buscar en Google Maps exactamente el lugar del siniestro, en todo caso creo que no es mayor problema, a estas alturas ya está más que claro quien invadió el carril de quien.

      Sobre lo que dices de abrirse discrepo totalmente, en primer lugar no sabemos ni mucho menos porque el motorista circulaba por el carril de aceleración, podía estar adelantando a un coche, por ejemplo, podía haberse abierto por un bache, por una mancha de aceite, etc. etc. etc. o simplemente porque el asfalto era mejor, el caso es que el conductor del cuatro ruedas se mete de pleno en su carril donde hay, para él, una linea continua, lo demás... es buscarle tres pies al gato.

      El mundo entero tiene derecho a tener tópicos y a decir estupideces un día si y otro también, la prensa no, para eso es prensa, la prensa solo debe de aportar objetividad en noticias como esta (que para lo demás ya tienen artículos de opinión) y sobre todo no demonizar a ningún colectivo, sea el que sea. En este caso un coche mata al motorista invadiendo su carril, y eso con todo lo grave que es no es lo malo de lo que nos ocupa, lo malo es que siempre, siempre, absolutamente siempre, para la prensa el motorista es culpable, y resulta que estadísticamente no es así ni mucho menos, lo real es que en casi todos los accidentes en los que hay una motocicleta implicada la culpa es de los que conducían coche, si, ciero, hay casos de moteros un tanto alocados y todo lo que se quiera, como en todo, pero las estadísticas dejan bien claro algo que los periodistas SIEMPRE obvian.

      No digo que no haya compañeros que no "metan la cabeza" en el carril contrario, y si la prensa hablase de eso no diría yo que no, que ciertamente los hay, pero no es este el caso, aquí de lo que hablamos es de una demonización constante y sin motivo dirigida a los que conducimos motos.

      Un saludo y gracias por tu comentario.

      Eliminar
  3. Muchas gracias por tu esfuerzo para poner luz sobre esta importante cuestión.

    ResponderEliminar
  4. El gran problema de este pais en questiones de periodismo,, es que ya no quedan PERIODISTAS,lo que queda es una serie de sujetos a los que mal llaman periodistas y que lo unico que pretenden es tener UNA EXCLUSIVA, algo sensacionalista, algo que les haga ganar un PULITZER, algo que les permita trepar a lo mas alto del PERIODISMO sin mirar a quien están perjudicando y sin contrastar NADA, van a lo facil, y SE ATREVEN A LLAMARSE PERIODISTAS,, la mal llamada "libertad de prensa" está haciendo demasiado daño en este pais, "tu, lanzanlo si despues es lo contrario ya tendremos tiempo de rectificar",, eso no es admisible, pero en muchos casos es lo que está pasando,, sin mirar a quien o a que colectivo están dañando,y pasa en todos los ambitos del periodismo,, porque los PERIODISTAS SE ESTÁN CONVIRTIENDO EN JUECES, no está dando una noticia, la están comentando Y JUZGANDO según su criterio.

    ResponderEliminar
  5. Gracias a todos por vuestras aportaciones y comentarios.

    Vsssss

    ResponderEliminar
  6. Gracias a ti por dar luz estos abusos de "poder".. Ya sabemos que los "medios" al igual que la política son "profesiones" prostituidas y es esclarecedor e instructivo desmentir (nunca mejor dicho) la sopa boba envenenada con la que día a día nos alimentan..

    ResponderEliminar
  7. cualquier motero que escuche que un señor de casi ochenta años de edad tubo un accidente contra una moto, se espera que haya sido culpa de la persona probablemente incapacitada para circular por las vías públicas, y no de la persona probablemente concienzada de que su vida pende de un hilo por motivos como este.

    ResponderEliminar

Los comentarios que falten de algún modo al respeto a los demás no serán publicados.