Uno recuerda bien el fin de la Guerra Fría. También recuerda aquellas discusiones en bares sobre el poderío sovietico en el asunto de la guerra, y claro, también recuerda que cuando la Unión Soviética comenzó a abrirse al mundo aquel poderío contenía mucha chatarra y porquería que se accidentaba cada dos por tres, pasó el tiempo, Rusia mejoró ostensiblemente pero ¿Pueden decir los rusos que tienen la moto más segura del mundo? No se, no se...
El caso es que en esta nueva Rusia han creado... es un decir, creo que más bien han recreado una moto que lleva por nombre Molot (martillo en ruso), igual que los modelos más modernos del viejo y eficiente AK-47. La Molot, está fabricada por la empresa Chak Motors de de San Petersburgo. Su dueño es Igor Chak "un diseñador americano nacido en Rusia", esto no lo digo yo eh, lo dice la web de Chak Motors, y a mi particularmente me suena al chiste de las gafas americanas de Gila.
fusiles AK-47 Molot
Y no es que fabricase él la Molot, al menos no del todo. De entrada para hacerlo se compró una Honda CBR 1000 RR y la desmontó toda, pieza a pieza para añadir un montón de cosas que iremos viendo y quitar otras, eso si, la moto en puridad ya no es Made in Rusia, su corazón es tan japonés como la copa de una camelia japónica. Siendo así ¿El Sr. Igor Chak fabricó una moto o transformó una moto? Según la web la compañía está especializada en "diseño y producción de motocicletas hechas a mano" (se ve que por los japoneses en primer lugar).
Una vez que Igor Chak tiene la Honda CBR 1000 RR en su poder la desarma toda, prescinde de casi todo menos de motor, chasis, ruedas, abs, etc. (ojo que esta CBR ya viene con ABS de serie).
Lineas muy rectas y agresivas de la molot
A partir de ahí le añade un carenado nuevo, con lineas muy agresivas y mucha recta, lo cual, y aunque uno no sea ingeniero, tiene sus dudas sobre si esta solución es buena para que la moto cumpla ciertos requisitos aerodinámicos que una moto segura, y más "la más segura del mundo" debería de cumplir.
Llena la moto de luces led para que tenga buena visibilidad el piloto, además -cuenta el señor Igor- que las luces irán siempre encendidas de día para dar mayor visibilidad de la moto y del motorista. Salvo en que las luces son de led no se donde está la novedad, teniendo en cuenta que además, el llevar las luces encendidas siempre es obligatorio para las motos.
Al sistema C-ABS que viene ya de serie en la Honda le añadió el Sr. Igor un sistema de radares para crear un sistema de frenado autónomo, el sistema funciona de la siguiente manera: si los radares detectan la proximidad de un objeto que pueda ser alcanzado por la moto proporcionarán una leve vibración en el manillar a la vez que se encenderá una luz para que el piloto actúe, si el piloto está con una caraja de agarrate y no te menees proporcionará una vibración más fuerte, y si ya por último el conductor de la Molot no se entera de nada frenará por su cuenta. Pero... vamos a ver ¿esto que carajo de seguridad es? ¿por qué no actúa el sistema de frenado autónomo desde el principio? Podría ser que Mr. Igor no quisiese desvirtuar la conducción natural pero coño, entonces da la posibilidad de desactivarlo para que alguien que quiera hacer el cabra averiguando cuan cerca puede frenar de una pared por su cuenta lo haga ¿no?
Y ya puestos a instalarle radares la máquina tiene un par de sensores de angulo muerto, de modo tal que si en un giro detecta algún objeto que pueda perturbarnos la maniobra se encenderá una luz en el espejo del lado donde esté el estorbo. No está mal el asunto, solo que me pregunto yo si con tanto detector de cosas el piloto no llegará a pasar demasiado de todo pensando que la moto es autosuficiente pero ¿y si se avería alguna cosa de estas? Imaginemos que el sistema de frenado autónomo se estropea de hoy para mañana, no quiero ni pensar en lo que sucederá cuando el conductor diga eso de "bah, para que voy a frenar, ya lo hará la moto".
Los detectores de angulo muerto también advierten del peligro además de con la luz en el espejo con un impulso vibratorio en el manillar. Que vamos, si te quieres dar un masaje en los brazos o algo así mola, colocas algo en el angulo muerto correspondiente y ahí tendrás el cachivache vibra que vibra.
También dispone de un sistema de advertencia de salida de carril, que supongo que tiene su utilidad cuando te sales del carril pero ¿Y si se te fue la moto porque te pasaste retorciéndole la oreja a la Molot? ¿qué hace este sistema? ¿te devuelve al carril? ¿te grita que te vas a pegar el sopapo? ¿inicia una cuenta atrás para que sepas lo que te queda de integridad física? pues no... vibra de nuevo el manillar. No está mal el asunto, pero digo yo que a lo mejor bastante antes de que vibre el manillar ya se está dando cuenta el piloto de que se está saliendo del carril, salvo que se quede dormido, que bueno... hay quien es capaz de lograr dormirse conduciendo una moto.
Y por último, a todo esto hay que añadirle un control de tracción con diversos modos de conducción: lluvia, deportiva, de carretera..., también un dispositivo mediante el cual si pierdes el control total de la moto esta se apagará sola y... una caja negra.
Lo de la caja negra creo que es la idea del siglo, y es que tal y como hacen los aviones la cajita negra lo registrará todo, todo y todo. O sea, imaginemos: vamos por una carretera de curvas señalizadas a sesenta, nos da por darnos una alegría haciendo tumbaditas colocamos el control de tracción en sport y ponemos la moto a 75 km/h, de repente en una curva la moto se sale de la vía y el manillar vibra que te vibra, en el arcén hay mogollón de gravilla y a pesar de lo de los frenos la moto no para de derrapar y de insistir en salirse de la vía, finalmente te pegas el hostiazo, te parte la madre la columna en forma de H de un puto guardarrail y te quedas allí, muertito del todo. Poco después llegan los agentes de tráfico y dicen ¡Qué guay! ¡si es una Molot y tiene caja negra! Abren la caja negra y aparecerá en las noticias: Motociclista fallece por exceso de velocidad con la moto más segura del mundo (del guardarrailes ni jota dirán). Y suerte que tienes, porque si quedas vivo, imaginemos que libras con una pierna rota, los de tráfico te harán llegar una bonita multa porque tu propia moto les contó que ibas infringiendo la ley. Cojonudo ¿verdad?
¿Qué cual es el precio de esta moto chivata? pues alrededor de 58.000 euros llegan para todo aquel que quiera una Honda evolucionada, como los Pokemon esos. Esperemos que sea más fiable que la no muy antigua tecnología rusa.
Y ya puestos a instalarle radares la máquina tiene un par de sensores de angulo muerto, de modo tal que si en un giro detecta algún objeto que pueda perturbarnos la maniobra se encenderá una luz en el espejo del lado donde esté el estorbo. No está mal el asunto, solo que me pregunto yo si con tanto detector de cosas el piloto no llegará a pasar demasiado de todo pensando que la moto es autosuficiente pero ¿y si se avería alguna cosa de estas? Imaginemos que el sistema de frenado autónomo se estropea de hoy para mañana, no quiero ni pensar en lo que sucederá cuando el conductor diga eso de "bah, para que voy a frenar, ya lo hará la moto".
También dispone de un sistema de advertencia de salida de carril, que supongo que tiene su utilidad cuando te sales del carril pero ¿Y si se te fue la moto porque te pasaste retorciéndole la oreja a la Molot? ¿qué hace este sistema? ¿te devuelve al carril? ¿te grita que te vas a pegar el sopapo? ¿inicia una cuenta atrás para que sepas lo que te queda de integridad física? pues no... vibra de nuevo el manillar. No está mal el asunto, pero digo yo que a lo mejor bastante antes de que vibre el manillar ya se está dando cuenta el piloto de que se está saliendo del carril, salvo que se quede dormido, que bueno... hay quien es capaz de lograr dormirse conduciendo una moto.
Y por último, a todo esto hay que añadirle un control de tracción con diversos modos de conducción: lluvia, deportiva, de carretera..., también un dispositivo mediante el cual si pierdes el control total de la moto esta se apagará sola y... una caja negra.
¿Qué cual es el precio de esta moto chivata? pues alrededor de 58.000 euros llegan para todo aquel que quiera una Honda evolucionada, como los Pokemon esos. Esperemos que sea más fiable que la no muy antigua tecnología rusa.

Oïgan mas que la verdad en si que engloba este articulo, me he desternillado de la risa con los comentarios sutiles del autor, la forma de explicarlos me parece genial. La parte que mas me gusta es: ¿Qué cual es el precio de esta moto chivata? jajajaja
ResponderEliminarSaludos y gracias