Páginas

  • INICIO
  • FIESTAS BIKER
  • CUSTOM
  • CULTURA BIKER
  • MOTOGP
  • MOTOS
  • RUTAS
  • SEGURIDAD
  • ENLACES
  • compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

25/8/12

Crisis imaginativa también en Kawasaki

A veces, cuando ves cosas relacionadas con la moda, ya sabeis, pasarelas, grandes modistos, diseñadores de ropa y todo eso escuchas o lees a alguien la palabra "aire retro" o "vuelta a los sesenta" (por poner una década). Creo que esto solo denota que los diseñadores de las grandes firmas están de bajón creativo, no se les ocurrió nada novedoso y copian en tela vaquera una cazadora Perfecto, ya está, no hay más. No es que la gente por la calle esté deseando volver a vestirse como en una época determinada, es que lo impondrá la industria de la moda porque sus "creativos" no lograron inventar nada nuevo, y es lógico también, no se pueden parir ideas a diario.


Se ve que en el mundo de las motos sucede tres cuartos de lo mismo, hace unos días comentaba en Biker Garaje la copia, bastante descarada para mi gusto, que Triumph hizo de BMW, no pasa nada del otro mundo, seguro que la venderán, solo que son cosas que llaman la atención, te pones a pensar para que las diversas marcas de motocicletas pagan a creativos, diseñadores, etc.

Hoy me sorprendió Kawasaki, al pasar por delante del concesionario vi allí dentro una Triumph  y me extraño que la tuviesen a la venta en el concesionario de Kawa, asomé la cabeza para ver que pintaba allí la Triumph y... no, no era una Triumph, era la Kawasaki V800 de la que además ya hay ideas por ahí para convertirla en una preciosa cafe racer.
Kawasaki V800

Triumph Boneville T100. Si picas en cada una y las amplias puedes jugar a buscar las siete (u ocho) diferencias.

Nada que objetar, a lo mejor es que ventean que se pondrán de moda nuevamente las cafe racer y todas las marcas niponas se apresurarán a sacar el modelo de turno. Pero coño ¿será tan difícil hacerlas un poquito distintas de la Triumph Boneville? Es que la verdad, si deseo una cafe racer y me ponen la V800 delante y la Boneville me quedo con la última, al menos tiene su historia y su solera.

Imaginaos que sois los dueños de una gran fábrica de motos, le encargais a los diseñadores e ingenieros una nueva máquina y os aparecen con algo casi idéntico a lo que ya existe ¿por donde les diríais que se metan el diseño? No se, es que supongo que les pagan para algo más que para copiar ¿no?

1 comentario:

  1. Pues ya que hablas de solera e historia, deberías saber que la inspiración y origen de este modelo no es Triumph, como algunos erróneamente señalan. Los primeros modelos de Kawasaki W datan de 1965 y se inspiran en el diseño de la BSA A7 cuya licencia compró Kawasaki-Meguro a BSA para desarrollar su propio modelo.

    ResponderEliminar

Los comentarios que falten de algún modo al respeto a los demás no serán publicados.